25 estudiantes de la Universidad de Concepción participaron en encuentro de taekwondo
![](https://noticias.udec.cl/wp-content/uploads/2024/05/taekwondo-udec-1024x683.jpeg)
Crédito: Cedida
14 mujeres y 11 hombres de la principal Casa de Estudios penquista llegaron al Polideportivo de la Universidad Andrés Bello, lugar en el que fueron parte de un torneo amistoso con estudiantes de otras cinco universidades de la zona.
A la espera de una calendarización definitiva para los eventos comprometidos del primer y segundo semestre, profesores, profesoras y estudiantes de seis universidades de la zona se reunieron en la Universidad Andrés Bello para llevar a cabo una jornada de enfrentamientos deportivos en la disciplina de taekwondo femenino y masculino.
Fue así como, además de la casa de estudios anfitriona, llegaron estudiantes de la Universidad de Concepción, Universidad del Bío-Bío, Universidad de Las Américas, Universidad del Desarrollo y Universidad Técnica Santa María vivieron una grata jornada donde pudieron entrenar y conocer a sus pares.
La profesora Viviana de la Rosa Olivares encabezó la delegación UdeC y detalló que en abril se reunieron profesores y profesoras de taekwondo de las universidades participantes y confeccionaron un calendario para poder trabajar durante el año, y que a la espera de la ratificación por parte del Instituto Nacional del Deporte decidieron realizar el encuentro deportivo de carácter amistoso.
La entrenadora contó que la Universidad de Concepción está en pleno cambio de equipo. “No tenemos estudiantes becados/as, pero sí se hizo la convocatoria y llegaron exponentes de otras ciudades que cuentan con algunos grados y con eso hemos estado trabajando, sumándose también estudiantes del taller de taekwondo, quienes han sido muy responsables y cumplido a cabalidad con los objetivos del taller, que van mucho más allá de lo deportivo; por eso también ha resultado muy grato enseñarles”.
La representación de la Universidad de Concepción estuvo compuesta por 14 mujeres y 11 hombres. Muchos y muchas de ellas tienen como objetivo principal competir en el Campeonato Nacional Universitario del segundo semestre. La profesora Viviana de la Rosa destacó a la estudiante de tercer año de Arquitectura, Javiera Vargas Vidal y a Felipe Bravo Yáñez de Ingeniería Civil Industrial, quien cursa quinto año.
Ya hay otro encuentro de carácter amistoso pactado para el mes de junio, el que permitirá mantener en rodaje a un buen grupo de deportistas regionales que siguen esperando una pronta calendarización de su disciplina.
- Compartir
- Compartir
Noticias relacionadas
Reportajes