Día: 15 octubre, 2025

UdeC presentó Programa de Voluntariado en Seminario Internacional de la Comisión Nacional de Acreditación

La Universidad de Concepción compartió la experiencia del Programa Voluntariado UdeC, desarrollado por la Dirección de Vinculación Social, de la Vicerrectoría de Relaciones Institucionales y Vinculación con el Medio (Vrim). El Seminario Internacional, reunió a 12 instituciones de educación superior quienes compartieron sus experiencias en 4 ejes temáticos sobre aseguramiento interno de la calidad.

Cuentas de luz: expertos dicen que afectados por mal cálculo se concentran en las regiones de Coquimbo y Los Ríos hacia el sur

La CNE reconoció un error en el cálculo de tarifas eléctricas que duplicó el efecto inflacionario, afectando principalmente a usuarios del centro-norte y sur. El docente de la Facultad de Ingeniería UdeC, Javier Piedra Fierro, destacó que el cobro extra fue general, pero con variaciones según zona. Estima rebajas de hasta $4.537 en regiones como La Serena y Coyhaique.

Indignación por cobros extras en cuentas de luz: «Suben la cuenta por leyes y la bajan por errores»

Un error de la Comisión Nacional de Energía al aplicar dos veces el IPC en el cálculo de tarifas eléctricas provocó cobros excesivos por unos 120 millones de dólares. El académico de la Facultad de Ingeniería UdeC, Javier Piedra Fierro, criticó la falta de control estatal y la pasividad del sector privado. La rebaja se aplicará desde enero.

Escándalo: Por un error subió la luz

Miles se usuarios se vieron afectados por un cobro excesivo en las cuentas de la luz, debido a un error metodológico en el cálculo del IPC. El académico de la Facultad de Ingeniería UdeC, Javier Piedra Fierro, explicó que el IPC se aplicó dos veces, lo que elevó las tarifas, y exigió responsabilidades del Ministerio de Energía por esta falla.

Oscuro panorama para el oficialismo: proyecciones anticipan mayorías de derecha en la Cámara

A un mes de las elecciones, tres simulaciones anticipan mayoría de derecha en la Cámara. El académico de la Facultad de Ingeniería UdeC y Director de StreamData, Dr. Carlos Navarrete Lizama, advierte que el arrastre presidencial influye en los escaños: Johannes Kaiser podría beneficiar a su lista pese a candidatos poco conocidos, mientras Jeannette Jara, con 30%, no generaría el mismo efecto.

Ir arriba
Skip to content