Día: 19 marzo, 2025

UdeC presenta nuevo Núcleo Milenio de Galaxias Mingal

El Núcleo Milenio de Galaxias (Mingal), con base en la Universidad de Concepción, estudiará la evolución de galaxias con IA y telescopios avanzados. El Director de Mingal y académico del Departamento de Astronomía UdeC, Dr. Rodrigo Herrera Camus, dijo que este grupo busca integrar diversas líneas de investigación y promover la ciencia ciudadana, trabajo que fortalecerá el liderazgo astronómico de Chile de cara a los avances del 2030.

Docentes UdeC lideran proyecto Fonis que diagnostica deficiencias para mejorar los Servicios Sanitarios Rurales

La investigación tiene como objetivo proporcionar un diagnóstico claro sobre los factores más relevantes que sustentan la implementación de una agenda climática en los Servicios Sanitarios Rurales (SSR). De esta manera, se busca aumentar la resiliencia y reducir la vulnerabilidad de dichos servicios.

Ciudadanía eligió al cactus Copiapoa para ser secuenciado genómicamente

El cactus Copiapoa fue elegido por votación ciudadana para ser secuenciado en el Proyecto 1000 Genomas, liderado por el Instituto Milenio CRG. La investigación busca comprender su adaptación al Desierto de Atacama y su conservación. El académico de la Facultad de Ciencias Naturales y Oceanográficas e investigador del Instituto Milenio Base, Dr. Pablo Guerrero Martin, colaborará en la recolección de muestras.

Copiapoa será secuenciada en el Proyecto 1000 Genomas de Chile

El cactus Copiapoa cinerea será secuenciado en el Proyecto 1000 Genomas tras una votación ciudadana. Liderado por el Instituto Milenio CRG, busca estudiar su adaptación al Desierto de Atacama y su conservación. El académico Departamento de Botánica de la Facultad de Ciencias Naturales y Oceanográficas e investigador del Instituto Milenio BASE, Dr. Pablo Guerrero Martin, apoyará en la recolección de muestras para el análisis genético.

Cinco medidas para no salirse de la dieta cuando se tiene estrés o ansiedad

En torno al consumo de alimentos vinculado al estrés o ansiedad, la académica del Departamento de Nutrición y Dietética de la Facultad de Farmacia UdeC, Constanza Mosso Corral, recomienda no prohibir alimentos para no alterar dichos cuadros, y fomentar una alimentación consciente, prestando atención a los sentidos y emociones al comer.

Ir arriba
Skip to content