Cerca de 500 investigadores/as UdeC accedieron a nueva capacitación sobre escritura científica con ChatGPT
El taller buscó entregar habilidades para aprovechar al máximo esta herramienta, apoyando así la investigación.
El taller buscó entregar habilidades para aprovechar al máximo esta herramienta, apoyando así la investigación.
Propuesta fue levantada por un grupo de académicas/os de cuatro facultades.
Ante el alto interés que despertó esta capacitación en la comunidad universitaria, esta versión ampliará de 100 a mil los cupos disponibles.
Especialistas de distintas áreas y facultades de la Universidad de Concepción colaboran en estudios avanzados en el marco del Programa Neurociencia, Psiquiatría y Salud Mental (Nepsam) de la Vicerrectoría de Investigación y Desarrollo.
Entre el lunes 19 y el martes 20 de junio, la ministra Aisén Etcheverry Escudero se reunió en Concepción con investigadores y autoridades académicas de la Universidad de Concepción, pudiendo conocer las diversas capacidades y proyectos de la institución.
El próximo sábado 24 de junio, a las 11:30 horas, se llevará a cabo una nueva jornada de los “Diálogos Contemporáneos UdeC” en la Casa del Arte José Clemente Orozco, actividad que nace del trabajo conjunto de las Vicerrectorías VRIM y VRID de la Universidad de Concepción.
Instancias periódicas de colaboración internacional se desarrollarán el próximo año en Suecia y en 2026 en la casa de estudios penquista.
Este año ingresaron 35 proyectos, de los cuales 34 serán evaluados por diferentes grupos según la disciplina. Los resultados se entregarán en la semana del 10 al 14 de julio.
El webinar contó con la participación de cuatro organizaciones de mujeres de diversos países latinoamericanos y tuvo como invitadas a Shams Selouma, presidenta Incubadora Feminista Latinoamericana; Mariela Infante Erazo, socióloga e investigadora en Corporación Humanas; Rocío Mayol Troncoso, fundadora de Científicamente Mujeres y Rosa María Guerrero, parte del equipo coordinador del Colectivo Género y Territorio de la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Geografía en la Universidad de Concepción.