Vicerrectora I+D UdeC asesorará a Presidencia en modernización del Estado
Dra. Andrea Rodríguez forma parte de consejo junto a otras 14 personalidades de distribuidos ámbitos.
Vicerrectoría de Investigación y Desarrollo
Dra. Andrea Rodríguez forma parte de consejo junto a otras 14 personalidades de distribuidos ámbitos.
El primero encuentro del Proyecto InES de género UdeC dialogó acerca de las experiencias y desafíos de las mujeres en ciencia. La invitada, Diana Maffia, invitó a los y las presentes a hacer una reflexión crítica sobre la producción del conocimiento científico, incorporando la perspectiva de género.
La Iniciativa, impulsada por la UDT, comenzó a implementarse hace 10 años y debió suspenderse en dos ocasiones, por la situación sanitaria derivada de la pandemia.
El equipo esclareció dudas y recogió opiniones para analizar futuras líneas de trabajo en una visita que es parte de un plan de trabajo con talleres y encuentros con miembros del campus.
Varinia Leiva participó en una instancia de perfeccionamiento dirigida a estudiantes de postgrado, con foco en liderazgo colaborativo para la sociedad del conocimiento.
El reconocimiento lo entregó la Red de Gestores Tecnológicos de Chile, que premia a las investigaciones en innovación con impacto transferido a la sociedad y que, en el caso de la UdeC, se trata de una tecnología que reduce el daño de golpe de sol sobre cultivos.
Realizar ciencia de frontera dirigida a entender y afrontar la crisis de la biodiversidad, con un marcado foco en el bienestar humano y de la naturaleza es uno de los desafíos centrales del instituto.
Con la exposición de quienes lideran las cuatro vicerrectorías de la Universidad de Concepción, además de la Directora de Comunicaciones de la casa de estudios penquista, se desarrolló encuentro que reunió a todo el equipo ampliado de Rectoría para el periodo 2022-2026.
La instancia promueve la colaboración entre la academia y privados para un mejor impacto en los territorios