Ingeniero Civil Matemático UdeC se integró a prestigioso instituto en Estados Unidos
Ernesto Cáceres, titulado en la UdeC, ocupa actualmente una plaza de postdoctorado en el Worcester Polytechnic Institute (WPI), en Massachusetts
Ernesto Cáceres, titulado en la UdeC, ocupa actualmente una plaza de postdoctorado en el Worcester Polytechnic Institute (WPI), en Massachusetts
Proyecto tiene por objetivo general el establecer una cooperación permanente en la implementación de Guías de buenas prácticas clínicas (BGPs) con el Hospital Guillermo Grant Benavente, incorporando estas guías al Currículum de la carrera de Enfermería.
La docente de la Facultad de Ciencias Biológicas fue premiada además por su trabajo en la elaboración de un probiótico que previene la bacteria Helicobacter pylori, mientras que el académico de la Facultad de Ingeniería Agrícola del Campus Chillán, Dr. Rudi Radrigán Ewoldt, fue reconocido por el uso de ultrasonido para revisar calidad de las frutas.
Representantes de la academia, el empresariado y ONG’s participaron del Taller de Mujeres para la Construcción de la Estrategia de CTCI Biobío.
Son cuatro personas las que superaron el primer proceso de selección. A mediados de noviembre, la comisión espera presentar la propuesta al Rector Dr. Carlos Saavedra Rubilar, quien -por reglamento- está mandatado a tomar la decisión final.
Con charlas, talleres y workshop gratuitos y abiertos al público se desarrollará la Semana de la Creatividad, Emprendimiento e Innovación 2022 del Centro de Formación Técnica Lota Arauco.
El Rector de la Universidad de Concepción, Dr. Carlos Saavedra Rubilar, participó este jueves en un encuentro internacional, donde se analizó la propuesta sobre nuevo modelo de desarrollo regional, a cargo de la Mesa ProRegión que encabeza el Observatorio Corbiobío.
En la ceremonia de entrega, la Vicerrectora de la UdeC, Dra. Paulina Rincón, resaltó el hito como demostración de la capacidad de vinculación de la casa de estudios. “Nos interesa tanto el resultado como el proceso de esta iniciativa”, afirmó.
Luego de la flexibilización a nivel nacional de las medidas sanitarias -a partir de octubre-, la Universidad de Concepción mantiene acciones y buenas prácticas para la prevención de los contagios al interior de la casa de estudios penquista.