Personal del Campus Chillán participa en conversatorio sobre el estrés organizado por la Uappu
La cita es parte de la estrategia de la Unidad para sensibilizar a las y los trabajadores de la UdeC en el abordaje de problemáticas de salud mental.
La cita es parte de la estrategia de la Unidad para sensibilizar a las y los trabajadores de la UdeC en el abordaje de problemáticas de salud mental.
El curso permitirá a las personas recibir indicaciones para actuar de manera eficiente y efectiva ante desbordes emocionales y crisis en salud mental en el quehacer de sus funciones o en el ámbito personal.
Limitar exposición a fuentes de información y no compartirla si no se puede verificar la fuente son las principales recomendaciones de dos especialistas UdeC.
Los talleres se realizaron de manera presencial desde Concepción y con transmisión telemática para facilitar la participación de los equipos de Chillán y Los Ángeles.
Escaneo corporal, técnicas de respiración y hábitos saludables son fundamentales para un buen abordaje de la problemática, explicó la psicóloga de la Unidad, Nerkis Fuentes Domínguez.
La Unidad de Apoyo Psicosocial al Personal Universitario enseñó esta técnica a todo el personal del Campus Los Ángeles, en un taller que se realizó el pasado 11 de abril.
La segunda versión del curso se realizará de manera híbrida con módulos a través de la plataforma Campus Virtual y otros prácticos agendados para la semana de receso de mayo.
Las actividades están dirigidas al personal de los tres campus de la UdeC, quienes además pueden acceder al acompañamiento psicológico gratuito para disminuir la sintomatología que motivó la consulta.
La psicóloga de la Unidad de Apoyo Psicosocial al Personal Universitario de la UdeC, Nerkis Fuentes Domínguez, entregó recomendaciones para evitar el agotamiento emocional y desgaste laboral, también conocido como síndrome burnout.