Instituto Milenio en Socio-Ecología Costera SECOS

Proyecto Humboldt – Golfo de California impulsa investigación bilateral con México en Zonas de Mínimo Oxígeno

Investigadores de la Universidad de Concepción, representantes de los Institutos Milenio IMO y Secos, participaron en un taller internacional sobre Zonas de Mínimo Oxígeno, realizado en la Universidad Nacional Autónoma de México, donde se abordó la situación de estas zonas en los océanos costeros de ambos países.

Universidad de Concepción y Armada posicionan a Biobío como polo en Investigación Avanzada y Tecnologías para los Océanos

Con la inauguración del rompehielos de la Armada Almirante Viel, el que concentra importantes capacidades de investigación científica, y la propuesta de creación de un instituto en la Universidad de Concepción que conglomerará a los centros que desarrollan investigación vinculada a los océanos, el Biobío se levanta como la región llamada a revelar los misterios del mar y sus profundidades.

¿Cuánto pescado y marisco se come en Chile?: encuesta revela frecuencia y preferencias en el consumo de productos del mar

Un estudio pionero, realizado por ACS y SECOS, exploró los hábitos de consumo de productos marinos en Chile. La encuesta realizada a mil personas en nueve regiones del país destaca que el 90% del consumo se realiza en el hogar, y que la reineta y el chorito son las especies más consumidas.

Ir arriba
Skip to content