G9 pide postergar aplicación de Ley sobre Educación Superior respecto a la fijación de aranceles
«Estamos limitando las posibilidades de desarrollo de las instituciones de educación superior», indicó el Rector UdeC, Dr. Carlos Saavedra.
«Estamos limitando las posibilidades de desarrollo de las instituciones de educación superior», indicó el Rector UdeC, Dr. Carlos Saavedra.
El trabajo de la Comisión de Equidad de Género de la Red G9, para el año 2020, se inició en enero con una reunión presencial y ha continuado durante los siguientes meses en formato videoconferencia.
Las universidades G9 han entregado, en total, más de 23 mil becas de conectividad a sus estudiantes y han dispuesto más de 4.700 préstamos de equipos computacionales.
Iniciativas presentan distintos grados de avance y van desde la fabricación e impresión 3D de elementos de protección personal hasta el diseño y testeo de prototipos de ventiladores mecánicos, entre otras.
«Solo la Red de Universidades G9 tiene aproximadamente 150 mil estudiantes de pregrado en nuestro país que hoy están siendo formados a través de las diversas plataformas», indicó el Rector UdeC, Carlos Saavedra.
El 17 de junio se realizará el próximo seminario virtual de la Red, esta vez organizado en conjunto con la Universidad de Concepción y el tema será “Desafíos en la Educación Superior post pandemia”.
Cuatro especialistas tratarán las dos grandes temáticas que remecen a la sociedad chilena en estos momentos, quienes desde sus correspondientes áreas del saber intentarán dar respuesta a tres interrogantes. Invita la Red de Universidades Públicas No Estatales – G9.