Servicio de Psiquiatría del Hospital Regional retoma capacitaciones de Enfermería UdeC
El ciclo de capacitaciones contempló 3 versiones de diplomas y cursos, los cuales se dictaron entre el periodo 2018 y 2022.
El ciclo de capacitaciones contempló 3 versiones de diplomas y cursos, los cuales se dictaron entre el periodo 2018 y 2022.
En el marco del Proyecto de Estandarización de Servicios de la Vicerrectoría de Asuntos Económicos y Administrativos se llevó a cabo la capacitación titulada «Técnicas para la Implementación de Gestión por Procesos en las Direcciones VRAEA».
Durante el receso universitario, el equipo de la Unidad seguirá atendiendo consultas e incluso gestionando la matrícula de los interesados en los cerca de 40 programas de perfeccionamiento que ofrece la Universidad.
Margit Gere, de la Agencia de Cooperación Internacional para el Desarrollo, destacó las adaptaciones que ha tenido esta área por la pandemia. La UdeC desarrolló este año dos cursos conjuntos, de Telemedicina y Ergonomía.
La entidad de educación continua anuncia virtualidad de sus programas de cursos, diplomas y diplomados para el año académico 2022.
Se trata de la Comisión de Docencia y Resultados de Formación, que estará presidida por el Vicerrector de la Universidad de Concepción, Dr. Carlos Von Plessing Rossel. Es una de las cinco instancias que se constituirán para el proceso.
La oferta se suma a otros cursos como los relacionados al proceso constituyente, que ya han recibido más de tres mil visitas.
Tras la revisión de seis de los 12 organismos de capacitación de la UdeC, se obtuvo el sello de calidad hasta el año 2024.
El programa fue liderado por el Centro de Recursos Hídricos para la Agricultura y la Minería, Crhiam, a través de la oferta académica de Formación Permanente de la Universidad de Concepción.