Académicas expusieron en Congreso de Asociación Internacional de Odontología Pediátrica
Las investigadoras UdeC expusieron de manera virtual en este congreso, que reúne a científicos de los cinco continentes.
Las investigadoras UdeC expusieron de manera virtual en este congreso, que reúne a científicos de los cinco continentes.
El proyecto Fondef IdeA que dirige el académico Carlos Medina busca crear un filamento para impresora 3D que permita fabricar aparatos biomédicos más rápido y a un menor costo.
La distinción se entregó durante la inauguración del Primer Congreso Virtual de la ALOP.
«Contar con esta información le entrega a la propuesta, un mayor soporte científico de su funcionalidad», indicó Edson Vivanco.
Desde inicios de junio, la Sociedad Científica de Estudiantes de Odontología, Scieo, ha realizado nueve charlas online a cargo de diez expositores.
La Dra. Gabriela Sánchez Sanhueza y el Dr. Michael Wendler Ernst, participaron como conferencistas en la reunión anual de la división chilena de la International Association for Dental Research (IADR).
El propósito de estas cápsulas o videos, explicó María Soledad Nova, psicóloga de la Facultad, fue entregar herramientas de autoayuda.
Se trata de la Asociación Nacional Científica de Estudiantes de Odontología.
Junto con esto, el 23 de junio se llevará a cabo una videoconferencia para la comunidad de la Facultad de Odontología UdeC, donde participará un experto en educación a distancia.