Facultad de Medicina

Facultad de Medicina

Esclerosis lateral amiotrófica (ELA): síntomas, diagnóstico y tratamientos

Mayo es el mes de concientización de la esclerosis lateral amiotrófica, conocida como ELA. Con 10 a 15 casos nuevos registrados el año en la zona, esta enfermedad es considerada rara y su expectativa de vida es corta. Pese a eso, y gracias a la Ley Ricarte Soto, cuenta con una serie de ayudas técnicas para una mejor calidad de vida, garantizada por el Estado.

Facultad de Medicina cerró celebraciones de su centenario proyectando mejora continua y valorando el aporte de su comunidad

Con más de 100 actividades de todo ámbito, la Facultad de Medicina celebró durante el último año un centenario de aporte indiscutible al desarrollo de la salud pública local, regional y nacional. Trabajadores y docentes recibieron emotivos homenajes por su entrega, con un llamado a la mejora y la búsqueda de proyección con calidad.

Expertos valoran disminución del consumo de tabaco y alcohol en escolares pero alertan sobre el uso de marihuana y drogas emergentes

Los resultados del Estudio de Drogas en Población Escolar de Senda dados a conocer este mes, indican que el consumo de tabaco y alcohol ha disminuido en la población escolar, mientras que el de marihuana se mantiene estable, pese a que la percepción de riesgo de su uso frecuente aumenta. 

Día Mundial de la Prevención del Cáncer del Cuello Uterino: vacunación puede evitar cerca del 70% de los casos

Cada 26 de marzo se celebra el Día Mundial de la Prevención del Cáncer del Cuello Uterino, recalcando la importancia del Pap en su diagnóstico precoz. Con una vacuna gratuita para menores, Chile busca disminuir el porcentaje de contagio del Virus del Papiloma Humano, principal vía del desarrollo de la enfermedad.

Ir arriba
Skip to content