Tetraktys 2022: Festival de Matemáticas vuelve a la UdeC
La competencia tiene por propósito despertar el interés de los y las jóvenes por la disciplina, además de promover el compañerismo y el trabajo en equipo.
Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas
La competencia tiene por propósito despertar el interés de los y las jóvenes por la disciplina, además de promover el compañerismo y el trabajo en equipo.
La unidad académica destaca por su alta productividad en investigación y las horas de docencia impartidas.
Tres expertos internacionales, más una numerosa delegación de las universidades asociadas, desarrollaron una serie de actividades en la UdeC durante esta jornada.
Monitores de las carreras de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas realizaron una Feria Científica para alumnas y alumnos de establecimientos educacionales de Hualpén, entre los que se encuentran la Escuela Alonkura y el Liceo Simón Bolívar.
La Real Academia Sueca hizo entrega del Premio Nobel de Física 2022 a los científicos Alain Aspect (Francia), John F. Clauser (Estados Unidos) y Anton Zeilinger (Austria) por sus innovadores experimentos en el área de la mecánica cuántica.
La iniciativa comenzó a gestarse a finales de 2021 con la firma de un convenio, entre la Dirección de Bibliotecas de la Universidad y el decanato de CFM UdeC, para la modernización de estos espacios de estudio.
La medición internacional, en la categoría que evalúa el porcentaje de investigaciones que son publicadas en el 10% de las revistas con mayor impacto científico a nivel mundial, destacó a la Universidad de Concepción en el área disciplinar «Matemáticas y Ciencias de la Computación».
La actividad estará a cargo del destacado académico Dominik Schleicher y se realizará este viernes a las 19 horas en la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas.
Es el único seleccionado latinoamericano de entre 200 postulantes para este programa canadiense, que ofrece una red interdisciplinaria de investigación y mentorías en liderazgo y habilidades comunicacionales.