Profesores Carlos Baquedano Venegas y Christian Köbrich Uslar se acogieron a retiro y dejan un legado para la FACEA UdeC
Ambos cierran su ciclo laboral con gratitud y orgullo, y dejan como legado la certeza de que enseñar también es sembrar futuro.
Ambos cierran su ciclo laboral con gratitud y orgullo, y dejan como legado la certeza de que enseñar también es sembrar futuro.
El acuerdo, formaliza el trabajo conjunto entre las facultades de ciencias económicas de ambas universidades, abriendo nuevas oportunidades en investigación colaborativa, colaboración académica e intercambio estudiantil.
La colaboración entre la FACEA UdeC y el SII permitió a la comunidad recibir asistencia en sus declaraciones de ingresos, con el apoyo de estudiantes de cuarto año de Auditoría UdeC.
El análisis liderado por el investigador Iván Araya Gómez enfatiza la necesidad de inversión y colaboración entre sectores público y privado para dinamizar la economía regional.
El Ministerio de Hacienda, con apoyo de la Tesorería General de la República, realizó una presentación en el Auditorio de la FACEA UdeC en el mes de la educación financiera.
La delegación, compuesta por 41 estudiantes de cuarto y quinto año junto a los profesores Sergio Escobar Miranda y Claudio Parés Bengoechea, visitaron la Bolsa de Comercio de Santiago, FEPASA y fueron recibidos por el Ministro Nicolás Grau de Economía, Fomento y Turismo.
El académico de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, Cristian Muñoz Ungerer, explicó en qué consiste el dinero digital y abordó la posibilidad de que en el futuro lo adoptemos como medio de pago cotidiano.
La investigación de los académicos UdeC, Dr. Leonardo Salazar Vergara y Dr. Jorge Dresdner Cid, aborda los precios del mejillón o chorito chileno en los mercados europeos. El estudio fue publicado en el journal “Aquaculture Economics and Management”.
El Director del Informe Económico Regional e investigador del Departamento de Economía, de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas UdeC, Iván Araya Gómez, adelanta los análisis y proyecciones económicas para este 2024, previos al lanzamiento de una nueva edición del Informe Económico Regional.