ELA

Esclerosis lateral amiotrófica: una enfermedad sin cura que desafía la ciencia y a quienes la padecen

Un equipo liderado por el académico UdeC Dr. Francisco Nualart, a través de técnicas celulares avanzadas, busca restaurar la función antioxidante en neuronas motoras, abriendo una posible vía de tratamiento para esta enfermedad. Aunque aún en etapa experimental, los resultados iniciales son prometedores.

Esclerosis lateral amiotrófica (ELA): síntomas, diagnóstico y tratamientos

Mayo es el mes de concientización de la esclerosis lateral amiotrófica, conocida como ELA. Con 10 a 15 casos nuevos registrados el año en la zona, esta enfermedad es considerada rara y su expectativa de vida es corta. Pese a eso, y gracias a la Ley Ricarte Soto, cuenta con una serie de ayudas técnicas para una mejor calidad de vida, garantizada por el Estado.

Ir arriba
Skip to content