El Mercurio

Plataforma impulsa la innovación social y proyectos de impacto sostenible

El Director de Campus Naturaleza UdeC, Dr. Cristián Echeverría Leal, señaló que la innovación ambiental real exige articular a Estado, empresas, emprendedores y ciudadanía con una comprensión profunda del vínculo entre naturaleza y ser humano, más allá de la legislación como la Ley de Responsabilidad Extendida del Productor (REP).

Ranking de Notas cambiará desde 2028 para evitar que colegios “inflen” calificaciones de alumnos

Desde 2028 se implementará un “ranking puro” en la admisión universitaria, que asignará puntajes según posición relativa en el colegio y no por promedio. El Rector de la Universidad de Concepción, Dr. Carlos Saavedra Rubilar, advirtió que esta medida podría generar el efecto contrario y aumentar la inflación de notas.

Los postgrados de la UdeC son un motor del desarrollo profesional y científico

Los programas de postgrado de la Universidad de Concepción combinan excelencia académica, investigación de alto nivel y flexibilidad, preparando líderes capaces de enfrentar desafíos globales. Según el Director de Postgrado UdeC, Dr. Bernardo Riffo Ocares, estos programas promueven la innovación, la ciencia y el desarrollo personal, con foco en disciplinas estratégicas y formación de investigadores comprometidos con el cambio.

Invitan a desafío para transformar industrias con tecnología NB-IoT

La Universidad de Concepción y Entel Digital iniciaron la convocatoria a la “Hackathon: Entel Digital & UdeC NBIoT challenge”, concurso que se orienta a la resolución de desafíos tecnológicos usando narrow band e internet de las cosas (NB-IoT). El llamado es para emprendedores,desarrolladores, estudiantes e investigadores y las bases están disponibles en https://tools.enteldigital.cl/hackathon/.

Transparencia en universidades no estatales: “Estamos convencidos de que no tenemos nada que esconder”

En medio del debate por transparencia en universidades no estatales, la Red G9, de la cual forma parte la Universidad de Concepción, refuerza su compromiso con informar a la ciudadanía, contando con un portal de transparencia y entregan datos financieros. Sin embargo, advierte que el Código del Trabajo impide divulgar sueldos individualizados sin reformar la ley.

Carencia de perspectiva de género contribuye a desigualdades de las mujeres en la ciudad

El urbanismo con perspectiva de género busca reducir desigualdades en el diseño urbano. La académica de la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Geografía UdeC y coordinadora del Grupo de Investigación en Género, Interseccionalidad y Territorio Dra. Rosa María Guerrero (UdeC) destaca que muchas mujeres evitan espacios por ser inseguros, lo que vulnera su derecho a la ciudad. Las propuestas apuntan a mejorar iluminación, accesibilidad y seguridad para garantizar equidad en el entorno urbano.

Expertos debaten sobre “arrastres” de los parlamentarios que obtienen baja votación

Analizando el sistema proporcional chileno, vigente tras el fin al binominal en 2015, la académica del Departamento de Administración Pública y Ciencia Política UdeC, Dra. Jeanne Simon Rodgers, señala que la falta de identificación con partidos ha llevado a una lógica más individualista. Esto cuestiona la representatividad ideológica y programática, lo que genera debates sobre la revisión del sistema.

Hábitos de lectura ayudan a preservar habilidades cognitivas en adultos mayores

Un estudio liderado por el académico de la Facultad de Humanidades y Arte UdeC, Dr. Bernardo Riffo Ocares, revela que mantener hábitos de lectura preserva la comprensión lectora en adultos mayores, mitigando el deterioro cognitivo. La investigación, publicada en Journal of Intelligence, destaca que la lectura fortalece la resiliencia cognitiva, independiente del nivel educativo o la edad.

Ir arriba
Skip to content