El Mercurio

KRheo 3.0: La apuesta de Konatec para dar soluciones en tiempo real a la minería y reducir el uso de agua

Konatec, spin-off de la UdeC, lanzó KRheo 3.0, sistema que mide en tiempo real variables de la pulpa mineral en plantas de cobre. Usando sensores e inteligencia artificial, permite anticipar fallos, optimizar procesos y reducir el consumo de agua y energía. Ya opera en faenas como BHP y Codelco.

Mujeres destacadas en áreas STEM sugieren cómo enfrentar el «síndrome del impostor»

Un estudio señala que el 97,5% de mujeres en postgrados sufre el «síndrome del impostor». La Directora del programa de Doctorado en Oceanografía UdeC, Dra. Pamela Hidalgo Díaz, relata cómo enfrentó discriminación por género y maternidad durante su formación. Su consejo: «ser porfiada» y transformar críticas en impulso para avanzar con pasión.

Rectores presionan por cambios al FES y buscan ser escuchados en audiencias del Senado

Rectores de diversas universidades chilenas insisten en modificar el proyecto para un nuevo modelo de Financiamiento para la Educación Superior (FES), alertando sobre la falta de copago en deciles altos y la sostenibilidad institucional. El Rector de la Universidad de Concepción, Dr. Carlos Saavedra Rubilar, exige incorporar mecanismos de transferencia periódica y armonización con la Ley 21.091, además de asegurar autonomía universitaria.

UdeC impulsa innovaciones sostenibles a partir de investigaciones que abordan desde la biomedicina al reciclaje y la agricultura

La Universidad de Concepción lidera investigaciones sostenibles en áreas como reciclaje, biomedicina y agricultura. Destacan desarrollos como Vegencol, un encolante a base de aceite vegetal; uso de neumáticos para purificar aguas; microalgas con potencial antidiabético; y nanopartículas fúngicas contra la resistencia microbiana.

Marejadas y tsunamis amenazan la disponibilidad de recursos marinos en Chile

Las marejadas y tsunamis amenazan ecosistemas marinos en Chile, afectando especies clave y comunidades costeras. El académico de la Facultad de Ciencias Naturales y Oceanográficas UdeC, Dr. Eduardo Hernández Miranda, advierte que la erosión del fondo marino y la varazón de organismos generan pérdidas inmediatas en biodiversidad, impactando hábitats como playas y humedales.

Ir arriba
Skip to content