El Mercurio

Así es la biodiversidad única de Cochamó, la zona cercana al incendio originado en Argentina

El académico de la Facultad de Ciencias Forestales UdeC e investigador del Instituto de Ecología y Biodiversidad (IEB), Dr. Rafael García Araya, advierte que el incendio en Cochamó registrado en febrero afectó especies vulnerables, como el alerce, de lento crecimiento, y la ranita de Darwin. Destaca que la fauna desplazada enfrenta competencia y desbalance trófico, y que aves como el hued-hued podrían desaparecer si pierden su hábitat denso y húmedo.

En Concepción rescatan el legado pictórico inédito de Rodrigo Piracés

La muestra «Kabbalah» en la Casa del Arte UdeC rescata la obra pictórica inédita del ex Director de Extensión y Pinacoteca, Rodrigo Piracés González (1968-2024). Con 37 pinturas, esculturas y objetos personales, refleja su misticismo y exploración artística. Su legado, continuado por su esposa y colegas, busca itinerancia para ampliar su impacto cultural.

“Manufactura Avanzada: Mayor Productividad en Pymes”, el proyecto que implementó gratuitamente tecnología productiva en empresas del Biobío

El proyecto “Manufactura Avanzada: Mayor Productividad en Pymes” del Centro para la Industria 4.0 (C4i) de la Universidad de Concepción, financiado por el Gobierno Regional del Biobío, implementó tecnología en pymes del sector maderero y metalmecánico. Se instalaron sistemas de gestión y monitoreo, beneficiando a 200 empresas y mejorando su productividad y competitividad.

Ir arriba
Skip to content