Editorial UdeC convoca al Concurso de Libros Académicos 2024
La iniciativa busca ampliar el número de autoras y autores de la Universidad de Concepción y visibilizar su contribución académica a través de la publicación de sus obras.
La iniciativa busca ampliar el número de autoras y autores de la Universidad de Concepción y visibilizar su contribución académica a través de la publicación de sus obras.
El público pudo adquirir diferentes títulos, publicados por la Casa de Estudios, a precios rebajados.
La discusión se fundamentó en torno a las propuestas que realiza el libro Vinculación con el Medio universitaria: estado del arte y reflexiones en contexto, de Rodrigo Herrera Ojeda y Claudia Muñoz Tobar (editores), publicado por Editorial UdeC.
La obra reúne 13 creaciones literarias que surgieron a partir del primer concurso de microrrelatos, organizado por Bibliotecas UdeC.
En su exposición, la Dra. Antonia Viu Bottini hizo un recorrido por diversos estudios que han abordado el trabajo de Atenea en distintos períodos de su existencia y que dan cuenta de sus aportes como vehículo de la cultura, las letras, las ideas y el pensamiento crítico.
La comunidad universitaria pudo adquirir títulos de variadas temáticas desde mil pesos.
La obra «Enfermedades y parásitos de la fauna silvestre de Chile», publicada por Editorial Universidad de Concepción, se dio a conocer a la comunidad en el marco de las celebraciones de los 70 años del Campus Chillán.
La iniciativa “Abril ¡libros mil!”, organizada por Editorial UdeC, busca facilitar el acceso a la lectura a través de una jornada con precios rebajados de las obras publicadas por la casa de estudios.
Promoviendo la lectura y diversidad literaria, la UdeC celebró el Día del Libro con intercambio y venta de textos, lo que despertó el interés de la comunidad universitaria.