Artículos de estudiantes del Doctorado en Cs. Geológicas UdeC fueron publicados por Nature
Ambos estudios utilizan técnicas de modelamiento numérico para avanzar en la comprensión de los terremotos
Dirección de Postgrado
Ambos estudios utilizan técnicas de modelamiento numérico para avanzar en la comprensión de los terremotos
La Dirección de Postgrado convoca a dar inicio al ciclo de evaluación continua del Modelo de Aseguramiento de la Calidad de la Formación (MAQ) para el año 2024. Del 1 al 26 de abril se llevará a cabo el proceso de ingreso, marcando el primer hito de este ciclo.
La participación de la Universidad de Concepción en la Expopostgrado de Lima, Perú, atrajo a una audiencia masiva y generó conexiones significativas con potenciales estudiantes, destacando su compromiso con la excelencia académica y estableciendo alianzas estratégicas con otras instituciones educativas.
Dentro de los objetivos de la actividad destacaron el dilucidar de qué manera los y las estudiantes internacionales conocen a la UdeC en sus países, saber cómo ha sido su estancia en la Casa de Estudios e identificar áreas de mejora a todo nivel.
La evaluación destacó la excelencia del cuerpo académico, la productividad estudiantil y la dedicación constante al mejoramiento continuo, marcando un hito en la calidad educativa de la UdeC.
La Universidad de Concepción celebra importantes logros en su compromiso con la mejora continua, destacando los avances significativos en la expansión del Modelo de Aseguramiento de la Calidad (MAQ) a las especialidades de la salud.
La UdeC vuelve a vincularse con la comunidad interna y externa en sus tres campus a través de la creación y la divulgación del conocimiento, el arte y la cultura, en una invitación abierta a reflexionar sobre los distintos retos que enfrenta la sociedad.
La Universidad está dando pasos significativos hacia la implementación exitosa del Modelo de Aseguramiento de la Calidad (MAQ). Este proyecto tiene como objetivo instalar procesos y capacidades de autorregulación y mejora continua a nivel de carreras y programas de pre y postgrado mediante ciclos de evaluación permanentes. Los logros obtenidos hasta la fecha demuestran un compromiso sólido con la calidad educativa y la mejora constante.
En la instancia se premiaron tesis en áreas como Humanidades, Ciencias Sociales y Salud, y Ciencias Aplicadas y Tecnología, fomentando la visibilidad en la investigación y promoviendo la interdisciplinariedad.