Feria de Postgrado congregó a más de 1.200 personas y continúa abierta
El evento seguirá activo en la web de la feria, para seguir promoviendo los programas de postgrado de la UdeC.
Dirección de Postgrado
El evento seguirá activo en la web de la feria, para seguir promoviendo los programas de postgrado de la UdeC.
En su segundo año virtual, la feria habilitó chats en vivo y contará con charlas para mostrar los beneficios institucionales, así como la investigación que se realiza en la UdeC.
Hasta el 15 de diciembre se extenderán las postulaciones para ser parte del programa de postgrado del año 2022, en lo que corresponderá a su segunda versión.
El programa consiste en un curso avanzado de escritura académica y el acceso al software especializado de escritura científica WriteWise.
Se trata de los trabajos de Mauricio Espinoza, del Doctorado en Ciencias Geológicas; y de Tatiana Bustamante Betancur y Daniel Palacio Badel, ambos del Doctorado en Ciencias con Mención en Química.
Las tesis premiadas, al igual que en las versiones anteriores, serán compiladas en una publicación que contiene no solo información sobre los trabajos de investigación, sino también recoge la trayectoria del o la nueva doctora.
Dar a conocer las principales cifras, así como las impresiones de los distintos actores que interactúan con la Dirección de Postgrado, fue el objetivo principal del Seminario Web «Postgrado UdeC: Situación Actual y Nuevos Desafíos», presidido por el Rector Saavedra y Sandra Saldivia, Directora de Postgrado.
Yosvani García y Adrián Ges, ambos cubanos, después de largos meses han logrado iniciar su segundo año en programas de doctorado UdeC, de manera remota, pero en suelo nacional.
127 estudiantes de doctorado de la Universidad de Concepción se adjudicaron becas ANID este año 2021, lo que ubica a la casa de estudios penquista entre las tres universidades nacionales con mayor número de beneficiarios y beneficiarias.