DEGyD realizó diálogo sobre violencia de género con convencionales constituyentes
Participaron como invitadas Tammy Pustilnick Arditi y Amaya Álvez Marín, constituyentes por el Distrito 20 y Loreto Vallejos Dávila, constituyente del Distrito 15.
Dirección de Equidad de Género y Diversidad
Participaron como invitadas Tammy Pustilnick Arditi y Amaya Álvez Marín, constituyentes por el Distrito 20 y Loreto Vallejos Dávila, constituyente del Distrito 15.
La Universidad de Concepción izó la bandera de la diversidad en su campus, sumándose a la campaña a nivel nacional de la Fundación Iguales por la aprobación del proyecto de ley del Matrimonio Igualitario que, desde 2017, se encuentra en el Congreso y hoy tiene suma urgencia.
La abogada expuso sobre la importancia del enfoque de género en el abordaje de los derechos humanos de NNA en el marco del ciclo de exposiciones que lleva a cabo la Dirección de Equidad de Género y Diversidad (DEGyD ) y su delegación en el Campus Los Ángeles
Una vez al mes, se llevan a cabo las reuniones del Consejo de la Sociedad Civil temático LGBTIQA+ convocado por el organismo, con el objetivo de levantar un informe diagnóstico de las brechas en los servicios de atención.
La Dirección de Equidad de Género y Diversidad dio la bienvenida a un nuevo ciclo de exposiciones que se desarrollará en modalidad virtual durante el segundo semestre del año 2021. La iniciativa es organizada junto al Campus Los Ángeles de la Universidad de Concepción.
Desde septiembre asumió funciones en la Fiscalía Especializada de la Universidad de Concepción, la abogada María Paz Guevara González, quien cuenta con experiencia profesional en el ámbito de los derechos humanos y con perspectiva de género.
Este miércoles comenzó a regir la legislación que regula el acoso sexual, la violencia y la discriminación de género en la educación superior, tras su firma por parte del Presidente de la República y aprobación en el Congreso.
La especialista entregó una visión crítica sobre la forma limitada en que se aborda la educación en Derechos Humanos, circunscrita a una suerte de enumeración de declaraciones, tratados o convenios.
Las recomendaciones buscan promover la igualdad y el desarrollo de una cultura universitaria basada en el respeto a la diversidad humana y el derecho a la no discriminación.