UdeC presenta Memoria Universitaria 2023: herramienta para la planificación y la autoevaluación institucional
La Memoria Universitaria 2023 destaca por su nuevo formato, alineado con el proceso de acreditación institucional y la mejora continua.
La Memoria Universitaria 2023 destaca por su nuevo formato, alineado con el proceso de acreditación institucional y la mejora continua.
La Universidad de Concepción busca alcanzar la incorporación del 100% de sus carreras de pregrado, un 70% en postgrado y un 20% en formación permanente, consolidando un enfoque integral de calidad educativa en todos los niveles formativos para este año.
El reporte, realizado por la Superintendencia de Educación Superior (SES), dio cuenta de un aumento del número de instituciones de educación superior que están clasificadas en el perfil de alto riesgo, sin embargo, el número de la matrícula afectada por esta condición disminuyó.
La encuesta llegará a los correos electrónicos institucionales de la comunidad estudiantil a partir del lunes 25 de noviembre. El instrumento incorpora adecuaciones metodológicas respecto de sus versiones anteriores, respondiendo a los nuevos estándares de calidad en la educación superior.
Profesionales de la Dirección de Docencia (DirDoc), Dirección de Postgrado (DirPost) y Formación Permanente (FP) presentaron a gestoras y gestores de la Red el proceso de diseño y rediseño curricular de carreras, magísteres, doctorados, diplomas, diplomados y cursos que se imparten en la UdeC.
En el encuentro internacional de la Red Telescopi Chile, la Vicerrectora UdeC, Dra. Paulina Rincón González, expuso sobre el proceso participativo y de colaboración que marcó la creación del Plan Estratégico Institucional de nuestra Casa de Estudios, actividad en la que también se premió la iniciativa “Fondos I3D: Docencia que innova, investiga e impacta”, de la Dirección de Docencia UdeC.
La jornada, organizada por la Dirección de Desarrollo Estratégico, volvió a reunir a los equipos de los proyectos institucionales para reconocer puntos en común y promover la sinergia entre ellos.
El Director de Desarrollo Estratégico, Dr. Jorge Dresdner Cid, y la Jefa de la Unidad de Aseguramiento de la Calidad Institucional, Dra. Viviana Ulloa Jofré, presentaron en un póster los resultados y avances obtenidos en la implementación del Sistema Interno de Aseguramiento de la Calidad (SIAC).
A través de una consulta de opinión, enviada a través del correo institucional, se busca conocer la valoración de la comunidad universitaria sobre el borrador del documento, elaborado a partir del trabajo del Comité Consultivo Triestamental