Agua, té e infusiones: qué beber para hidratarse y cuándo evitarlas
El té y las infusiones aportan líquidos, pero no siempre reemplazan al agua. Docentes de la Universidad de Concepción entregan recomendaciones y advertencias sobre su consumo.
El té y las infusiones aportan líquidos, pero no siempre reemplazan al agua. Docentes de la Universidad de Concepción entregan recomendaciones y advertencias sobre su consumo.
La intervención permitió visibilizar altos niveles de insatisfacción corporal en estudiantes de la salud y trabajadoras UdeC y evidenció cómo la presión estética se transforma en un riesgo para el desarrollo de trastornos alimentarios.
Este cereal es una excelente fuente de carbohidratos complejos, proteínas de buena calidad, vitaminas como la B1, B5 y folato; minerales como el hierro, el magnesio y el zinc, y entrega un aporte importante de fibras.
Remojo, molienda y germinación son métodos recomendados para reducir la acción de antinutrientes que inhiben la biodisponibilidad de minerales claves como el hierro y el zinc.
Un grupo de diputados de distintas bancadas propuso incluir sellos de advertencia en alimentos de locales de comida rápida en Chile, como parte de la Ley 20.606. La académica de la Facultad de Farmacia, Elisa Capurro, apoyó esta medida educativa pero advierte que combatir la obesidad requiere un enfoque integral más allá del etiquetado.
Esta iniciativa, que marca el inicio de una serie de operativos, contó con la participación de estudiantes de Nutrición y Dietética, Química y Farmacia, y Bioquímica, quienes realizaron actividades educativas y mediciones de salud a la comunidad.
Es importante mantener hábitos de vida saludables en el tiempo, con una alimentación equilibrada, combinada con actividad física regular, cuidado de la salud mental y las relaciones sociales, entre otros, para alcanzar un bienestar general.
Las brásicas, brasicáceas o crucíferas son un género de plantas distribuido mundialmente, que cuenta con varias especies de interés para la agricultura, como el repollo o el brócoli. A él pertenecen también las coles de Bruselas, el rábano, la kale y la rúcula, entre otras especies.
La actividad formó parte de la celebración del día del nutricionista y buscó enseñar a la población sobre prácticas saludables