Departamento de Geofísica

Estudio UdeC: Santiago es la segunda ciudad de América Latina que más disminuyó su contaminación en pandemia

El informe fue publicado recientemente en la revista científica Urban Climate por su pionero aporte al relacionar la reducción de movilidad durante la pandemia de Covid 19, la variación del fundamental contaminante NO2 y los cambios en el tiempo atmosférico que pudieron influir en aquellas variaciones. En la capital la reducción de dióxido de nitrógeno fue de 36%.

Investigadores UdeC mejoran observación satelital de deformaciones previas a posibles erupciones volcánicas

Departamento de Geofísica de la U. de Concepción, Sernageomin y el Centro Nacional de Investigación para la Gestión Integrada de Desastres Naturales crean base de datos de libre acceso, de uso rápido y sencillo, para seguimiento en tiempo real de erupciones o para el estudio científico de volcanes; la que fue publicada por “Nature Scientific Data”.

Investigadores de Geofísica UdeC proponen método para pronosticar olas de calor en Chile central

El Dr. Martín Jacque Coper lidera el equipo de climatólogos que han identificado señales atmosféricas precursoras de olas de calor en el país unas dos semanas antes de que se produzcan, fenómenos de altas temperaturas que impactan en la propagación de incendios forestales.

Ir arriba
Skip to content