Cooperativa Ciencia

Perros amenazan al gato güiña en el Campus Naturaleza de la U. de Concepción

Investigadores UdeC indagan el impacto de perros asilvestrados sobre el gato güiña en los terrenos de Campus Naturaleza, usando cámaras trampa que confirmaron la presencia de un cachorro. Este hallazgo indica buenas condiciones de reproducción para esta especie en peligro y destaca la relevancia de conservar el bosque nativo local.

Desparasitación y protección solar entre los cuidados básicos de mascotas en primavera

Profesionales de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad de Concepción recomiendan en primavera desparasitar regularmente a las mascotas y aplicar protector solar, especialmente a animales de pelaje blanco. También destacaron la importancia de la esterilización en gatos para prevenir agresiones y enfermedades. Además, sugieren limitar la exposición solar de las mascotas en horarios de alta radiación.

Peces pelágicos: La sorprendente especie capaz de camuflarse

El académico de la Facultad de Ciencias Naturales y Oceanográficas UdeC, Dr. Mauricio Urbina Foneron, lidera un Proyecto Anillo que estudia cómo la capacidad de camuflaje de los peces pelágicos varía según factores estacionales y climáticos. Estos peces, que habitan en aguas abiertas, tienen un mecanismo de camuflaje llamado «forma de espejo» que les permite sobrevivir en un entorno sin fondo visible.

Día mundial de la menopausia: las claves para acompañar este proceso

El Día Mundial de la Menopausia, establecido por la OMS el 18 de octubre, busca concientizar sobre este proceso que puede afectar la calidad de vida de las mujeres. La académica del Departamento de Obstetricia y Puericultura UdeC, Britaly Venegas Manríquez, resaltó la importancia de monitorear síntomas como bochornos y dolores, y propone herramientas como la app «Metamorfosis» para acompañarlas.

Especialistas exponen debilidades en la protección de humedales

Académicos de la Facultad de Ciencias Ambientales y de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales UdeC advierten sobre la falta de gestión y coordinación para proteger humedales en Chile, tras incidentes como el aterrizaje de un helicóptero en el Humedal del Río Taucú y la invasión de una camioneta en Ritoque. Subrayan los daños a la fauna, como aves en nidificación, y llaman a una mayor conciencia pública y esfuerzos coordinados entre organismos para proteger estos valiosos ecosistemas.

Ir arriba
Skip to content