Ciencia Abierta

Rector Saavedra reflexionó sobre ciencia abierta en primer encuentro de rectores de universidades chilenas y españolas

En la instancia, que reunió al Consejo de Rectores y Rectoras de las Universidades Chilenas (CRUCH) con la Conferencia de Rectores y Rectoras de las Universidades Españolas (CRUE), la máxima autoridad de la UdeC enfatizó en la necesidad de implementar de manera efectiva la ciencia abierta en las universidades.

Proyectando el futuro de la apertura de datos: Universidades del sur de Chile reunieron al cuerpo académico en el II Seminario de Ciencia Abierta

La actividad tuvo como punto de partida la Biblioteca Central UdeC, que albergó la primera jornada del encuentro organizado por la Universidad de Concepción junto a la Universidad de Los Lagos y la Universidad Católica de la Santísima Concepción. El evento constituyó el cierre del proyecto InES Ciencia Abierta UdeC, desarrollado en conjunto por la Vicerrectoría de Investigación y Desarrollo (VRID) y la Dirección de Bibliotecas.

Seminario reúne en la UdeC a académicos y académicas para abordar la implementación de la ciencia abierta

El encuentro titulado: “Produciendo Ciencia desde el Sur del Mundo. Ciencia Abierta: Oportunidades y Desafíos “, se realizó durante las jornadas del 18 y 19 de enero en la Biblioteca Central de la Universidad, donde académicos y académicas pudieron compartir sus experiencias en la aplicación de este concepto. Su organización estuvo a cargo de la UdeC junto a la Universidad de Los Lagos y la Universidad Católica de la Santísima Concepción.

Con un llamado a compartir el conocimiento científico: UdeC se unió a la Semana del Acceso Abierto Chile 2022

En la instancia, el cuerpo académico e investigativo pudo conocer diversas experiencias respecto a la aplicación de la Ciencia Abierta, área donde destacó la intervención de la destacada académica Dra. Lourdes Feria. Junto al encuentro, las y los bibliotecarios asistieron a seminarios y talleres de capacitación.

Ir arriba
Skip to content