Explora Biobío cierra el 2024 con impacto educativo en todas las comunas de la región
Este programa tiene como objetivo promover las competencias científicas en las comunidades escolares, con iniciativas dirigidas a los diversos niveles educativos.
Cicat
Este programa tiene como objetivo promover las competencias científicas en las comunidades escolares, con iniciativas dirigidas a los diversos niveles educativos.
Con talleres especiales y puntos fotográficos, el Centro Interactivo celebrará la Navidad este domingo 15 de diciembre. Las actividades estarán disponibles desde las 11:15 hasta las 18:15 horas en su sede en Coronel.
Con un enfoque lúdico e inmersivo, la muestra: ¡Dale una vuelta!, un camino a la recuperación ecológica, invita a reflexionar sobre los desafíos y soluciones en la conservación de los ecosistemas.
El evento reunió a 72 equipos escolares de la región, quienes expusieron el trabajo realizado durante todo este año buscando soluciones a problemáticas locales.
La jornada incluyó la participación de 14 instituciones y destacó por su enfoque interdisciplinario, buscando acercar el conocimiento científico a la comunidad costera y fomentar el interés por la ciencia en nuevas generaciones.
La actividad, realizada en conjunto con CICAT, buscó motivar a las nuevas generaciones a explorar el mundo científico y conocer las oportunidades académicas en su región.
Las X Jornadas Científicas de Llico celebrarán una década de divulgación científica el 29 de octubre con una feria y talleres para estudiantes, contando con la participación de 14 centros de investigación en temáticas de ciencia y sustentabilidad.
Un gran evento en Coronel y actividades para estudiantes de toda la región son parte de la agenda del Centro Interactivo de la Universidad de Concepción.
Estudiantes de enseñanza básica y media enseñarán los avances en sus proyectos de investigación e innovación, en un encuentro que se extenderá por dos días.