Crece comunidad de catalogación colaborativa liderada por la UdeC
El proyecto coordinado por Bibliotecas UdeC sumó esta semana a las universidades de Chile, Pontificia Católica de Chile, de Playa Ancha, de Valparaíso y Católica de Temuco.
El proyecto coordinado por Bibliotecas UdeC sumó esta semana a las universidades de Chile, Pontificia Católica de Chile, de Playa Ancha, de Valparaíso y Católica de Temuco.
El proyecto Naco está en marcha desde 2016 bajo la coordinación de Bibliotecas UdeC y en estos años ha contribuido con aproximadamente 10 mil registros de nombres personales al archivo de nombres personales de la Biblioteca del Congreso de Estados Unidos.
El proyecto obtuvo el segundo puntaje más alto de un total de diez seleccionados a nivel nacional, señalando a la UdeC como un importante referente en el ámbito de las revistas de investigación universitarias.
Un nuevo proxy, que permite acceso directo a las colecciones, la digitalización de bibliografía básica de mayor demanda y cursos de capacitación, son algunas de las iniciativas que apuntan a atender los requerimientos de los usuarios.
La actividad, que se transmitirá este jueves vía Facebook Live, está inserta en la celebración del Día Mundial de la Preservación Digital y reunirá a cuatro especialistas en distintas áreas de la gestión documental.
El esterilizador Lili funciona en base a un conjunto de lámparas de luz UV-C, un tipo de radiación que ha demostrado ser capaz de inactivar el Sars-CoV, para destruir distintos microorganismos con un 99,9% de efectividad.
“Es realmente impresionante cómo hemos girado de lo presencial a lo virtual, antes teníamos un número importante de prestamos en línea, pero ahora nuestros usuarios han debido volcarse de lleno a los recursos electrónicos”, dice la directora de Bibliotecas, Karen Jara Maricic.