
Más allá de la paridad de género
A pesar de todas las dificultades, de una cultura globalmente gobernada por los hombres, Chile ha ido trazando una ruta, que muestra avances.

A pesar de todas las dificultades, de una cultura globalmente gobernada por los hombres, Chile ha ido trazando una ruta, que muestra avances.

Más allá de las cifras, lo esencial es la preparación: fortalecer normativas de diseño y construcción, mejorar la planificación territorial y promover la educación sísmica.

Arroyo fue destacado colaborador de diversos medios locales y nacionales. Su último trabajo lo realizó en la Dirección de Comunicaciones de la Universidad de Concepción hasta 2024.

El enfoque principal de la jornada fue abordar los desafíos éticos que emergen en un contexto de avances tecnológicos acelerados y cambios sociales profundos (…) Las preguntas planteadas invitaron a reflexionar sobre nuestra responsabilidad como universidad frente a estos nuevos escenarios.

Los incendios destruyen árboles y vegetación que regulan el flujo hídrico, liberan cenizas, sedimentos y compuestos químicos que contaminan fuentes de agua como ríos, pozos y sistemas de distribución de agua potable.

«No me parece extraño pensar que, dentro de 100 años, cuando recordemos los grandes descubrimientos astronómicos del siglo XXI, el rol de nuestro país será destacado como clave».

La perspectiva de género permite identificar y transformar estas desigualdades, garantizando que las respuestas al cambio climático sean inclusivas y equitativas

Ingenieros, astrónomos y científicos formados en Chile terminan trabajando en instituciones como la NASA o el CERN, no por falta de talento, sino por falta de inversión a largo plazo.

Entre 2017 y 2022, el porcentaje de artículos científicos publicados en Chile en revistas MDPI creció de un 1% a un 13%, alcanzando un 10% en 2023.