UdeC en la Prensa

Fotos: Astrónomos descubren detalles de la formación de las primeras galaxias del universo con Observatorio ALMA

El Núcleo Milenio de Galaxias (Mingal), liderado por el académico del Departamento de Astronomía UdeC, Dr. Rodrigo Herrera-Camus, desarrolló un estudio que observó con ALMA y telescopios espaciales cómo se formaron las primeras galaxias. Detectaron gas frío, polvo y estrellas jóvenes en galaxias complejas con vientos galácticos y estructuras inesperadas. El hallazgo permite entender mejor el origen de sistemas como la Vía Láctea.

Juego Limpio: El balance de oceanógrafa chilena sobre la UNOC3, urgencias y compromisos en torno al océano

La académica del Departamento de Oceanografía UdeC y Directora del Centro COPAS Coastal, Dra. Camila Fernández Ibáñez, destacó en la UNOC3 el compromiso global de proteger el 10% de las áreas marinas, incluyendo nuevas zonas en Chile. Advirtió que se deben triplicar esfuerzos en cinco años y avanzar en energías oceánicas sostenibles.

Astrónomos chilenos observaron las primeras galaxias del universo desde ALMA: «Estamos muy orgullosos»

Un equipo de investigadoras e investigadores chilenos lideraron el primer censo del gas, polvo y estrellas en galaxias primigenias. El académico del Departamento de Astronomía UdeC y Director del Núcleo Milenio de Galaxias, Dr. Rodrigo Herrera-Camus destacó que, gracias a ALMA, descubrieron que estas galaxias ya rotaban y eran ricas en gas frío desde etapas tempranas en el universo, lo que permite entender mejor cómo se formó la Vía Láctea.

Ir arriba
Skip to content