UdeC en la Prensa

Las universidades chilenas más destacadas en los rankings internacionales de investigación

La Universidad de Concepción destacó a nivel nacional en las prestigiosas mediciones europeas URAP y SCImago 2025, ubicándose como la tercera institución chilena en ambas. En el caso del ranking SCImago, se emplaza como 22ª en América Latina, siendo una de las cinco universidades nacionales dentro del top 50 de la zona.

¿Hay riesgo de erupción del volcán Tupungatito? Experto aclara situación

El académico del Departamento de Ciencias de la Tierra de la Facultad de Ciencias Químicas UdeC, Dr. José Luis Palma Lizana, descarta una erupción inminente del volcán Tupungatito, aunque advierte que la actividad sísmica podría evolucionar en el futuro. La última explosión fue en 1986. En caso de erupción, indica que la principal amenaza para Santiago sería la caída de ceniza si hay vientos puelche.

¿Qué es el viento Puelche?: El fenómeno meteorológico que podría propagar incendios forestales

El Director del Departamento de Geofísica de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas UdeC, Dr. Martín Jacques Coper, explica que el viento puelche es un fenómeno seco y cálido que aumenta la temperatura, reduce la humedad y genera vientos intensos, condiciones que favorecen la propagación del fuego. Aunque puede contribuir a los incendios, se destaca la acción humana como la principal causa.

Científica de la U. de Concepción participa en estudio que muestra cómo se comportan los agujeros negros

La académica del Departamento de Astronomía de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas UdeC e investigadora del Núcleo Milenio TITANS, Dra. Dhanya G. Nair, participó en un estudio internacional que analizó los jets relativistas de agujeros negros supermasivos. Utilizando datos del Telescopio del Horizonte de Sucesos y otros observatorios, el estudio confirmó la aceleración progresiva de estos jets, avanzando en su comprensión.

Ir arriba
Skip to content