UdeC en la Prensa

Mujeres destacadas en áreas STEM sugieren cómo enfrentar el «síndrome del impostor»

Un estudio señala que el 97,5% de mujeres en postgrados sufre el «síndrome del impostor». La Directora del programa de Doctorado en Oceanografía UdeC, Dra. Pamela Hidalgo Díaz, relata cómo enfrentó discriminación por género y maternidad durante su formación. Su consejo: «ser porfiada» y transformar críticas en impulso para avanzar con pasión.

Enfoque inclusivo y fomento de la virtualización: los cambios en modelos de enseñanza universitaria

La Universidad de Concepción actualizó su Reglamento de Docencia de Pregrado, incorporando lenguaje inclusivo, derechos para estudiantes padres y madres, y fomento de la virtualización. Se establecen minors, articulación con postgrado y aseguramiento de calidad en todas las carreras, alineando el modelo educativo con la equidad y modernización formativa.

Museo de Zoología UdeC guarda ejemplares de la única mariposa plateada del mundo

El Museo de Zoología de la Universidad de Concepción conserva cerca de 100 ejemplares de Argyrophorus argenteus, la única mariposa plateada del mundo. La colección abarca registros desde 1934 a 1992 y zonas entre Tongoy y Aysén. Su fragilidad limita el acceso físico, por lo que será priorizada en procesos de digitalización.

Investigación sobre quinoa revela que plantas madres heredan resistencia al estrés a sus hijas

Una investigación liderada por la académica del Departamento de Botánica UdeC, Dra. Luisa Bascuñan Godoy, revela que la quinoa puede heredar resistencia al estrés ambiental desde plantas madres a sus hijas. Cultivos expuestos a bajos niveles de nitrógeno mostraron adaptaciones fisiológicas en su descendencia, lo que podría mejorar la resiliencia en suelos pobres y aportar a la seguridad alimentaria en contextos de cambio climático.

Rectores presionan por cambios al FES y buscan ser escuchados en audiencias del Senado

Rectores de diversas universidades chilenas insisten en modificar el proyecto para un nuevo modelo de Financiamiento para la Educación Superior (FES), alertando sobre la falta de copago en deciles altos y la sostenibilidad institucional. El Rector de la Universidad de Concepción, Dr. Carlos Saavedra Rubilar, exige incorporar mecanismos de transferencia periódica y armonización con la Ley 21.091, además de asegurar autonomía universitaria.

Especialista advierte cómo impactan las pantallas en el desarrollo infantil

Niños menores de tres años enfrentan riesgos por el uso temprano de pantallas, según explicó la académica de la Facultad de Educación UdeC, Dra. Karina Fuentes Riffo. Estos incluyen retrasos en el lenguaje, dependencia tecnológica y exposición a ciberacoso. Se propone regular su uso en colegios y fomentar una educación digital consciente.

Ir arriba
Skip to content