UdeC en la Prensa

UdeC es una de las tres universidades chilenas que avanzaron en ranking QS Mundial 2026

La Universidad de Concepción subió al puesto 613 en el QS World University Rankings 2026, ubicándose como la quinta del país y siendo uno de los tres planteles que logró escalar posiciones. Destacó en sustentabilidad, reputación académica e internacionalización, mejorando su puntaje general y reafirmando su compromiso con la excelencia investigativa y los desafíos globales.

¿Por qué las principales universidades chilenas bajaron en el ranking mundial QS 2026?

La Universidad de Concepción mejoró su posición en el ranking QS 2026, subiendo del tramo 631–640 al lugar 613. Este avance se logró pese a un contexto regional adverso y se explica por mejoras en los nueve indicadores evaluados, destacando en sustentabilidad y reputación académica, en un ranking que incorporó nuevos criterios metodológicos.

Principales universidades chilenas bajan en ranking QS: la UC sigue como la mejor del país

El Ranking QS 2026 evidenció un retroceso general de las universidades chilenas. En este contexto desafiante, la Universidad de Concepción destacó al mejorar su posición del rango 631–640 al lugar 613, consolidándose como una de las tres instituciones nacionales en avanzar en este prestigioso índice internacional.

¿Importa el horario en que empezamos a comer? El debate sobre el ayuno intermitente

Especialistas de la Facultad de Farmacia y del Centro de Vida Saludable UdeC advierten que el ayuno intermitente debe adaptarse a cada persona y realizarse con supervisión profesional. Sus efectos pueden variar según el estado de salud, actividad física y hábitos previos, por lo que no es recomendable seguirlo sin evaluación médica individualizada.

Ir arriba
Skip to content