UdeC en la Prensa

Inteligencia artificial chilena procesará avalancha de datos del telescopio Vera Rubin

La Universidad de Concepción es una de las instituciones que participa en el desarrollo de ALeRCE, un sistema chileno basado en inteligencia artificial que clasificará millones de alertas astronómicas del telescopio Vera Rubin. Este broker computacional permite identificar fenómenos relevantes en tiempo real, facilitando el trabajo de astrónomos en todo el mundo.

Equipo de Oceanografía UdeC es reconocido por estudio

El equipo del Laboratorio de Piscicultura y Patología Acuática del Departamento de Oceanografía UdeC fue premiado por la Sociedad Iberoamericana de Microbiota por su estudio sobre el probiótico BX-1 en salmones juveniles. El trabajo, que mejora el crecimiento y reduce el uso de antibióticos, fue reconocido como el Mejor en Ciencia Básica en el Congreso SIAMP8P 2025.

Ranking QS 2026: universidad chilena mejoró posición internacional y consolida liderazgo en el país

La Universidad de Concepción subió al puesto 613 en el ranking QS 2026, destacando en sustentabilidad, reputación académica e internacionalización. Mejoró en los 9 indicadores evaluados, consolidando su liderazgo nacional con alto impacto científico, diversidad estudiantil y un 79,1% de inserción laboral de sus egresados.

Universidad de Concepción: Segundo lugar nacional en ranking Nature Index Research Leaders 2025

La Universidad de Concepción alcanzó el segundo lugar nacional en el Nature Index Research Leaders 2025, con un alza del 116,3% respecto al año anterior. Destacó especialmente en Ciencias de la Tierra y Ambientales, y logró su mejor posición histórica, marcando su liderazgo en investigación de alto impacto y colaboración internacional.

Ir arriba
Skip to content