UdeC en la Prensa

Más moderno, sustentable y seis veces más grande que el actual: Así es el nuevo campus que tendrá la Universidad de Concepción

El nuevo Campus Los Ángeles Maquena de la Universidad de Concepción será seis veces más grande que el actual, con diseño moderno y sustentable, integración urbana y uso de madera como material principal. El proyecto busca potenciar formación, investigación y vinculación, y ya adjudicó cinco licitaciones para diseño y urbanización.

Informe presentado en la COP30 advierte sobre la acidificación oceánica

Un informe presentado en la COP30 alerta sobre la acidificación oceánica y propone acciones basadas en ciencia para América Latina y el Caribe. La Universidad de Concepción, a través del Laboratorio de Ecosistemas Costeros y Cambio Ambiental Global contribuyó al documento que plantea tres pilares: monitoreo, políticas y financiamiento, buscando proteger ecosistemas y economías costeras ante el cambio climático.

Renaturalizar el futuro desde las regiones

El Director de Campus Naturaleza UdeC, Dr. Cristián Echeverría Leal, destacó que la salud, economía y vida dependen de ecosistemas sanos, como parte de las conclusiones del 1er Foro Internacional en Conservación de la Biodiversidad y Bienestar Humano. Se llamó a pasar de una economía extractiva a una regenerativa y a renaturalizar el futuro como urgencia global.

Adjudican primer Centro de Tecnología Avanzada e Industria 4.0 en el Biobío

La Universidad de Concepción, junto a Huachipato y la Universidad del Bío-Bío, liderará el primer Centro Tecnológico de Manufactura Avanzada e Industria 4.0 del Biobío, con apoyo de Corfo. El proyecto transforma el Centro para la Industria 4.0 de la UdeC en un referente regional, impulsando la reindustrialización con infraestructura, alianzas internacionales y más de 1.360 servicios tecnológicos proyectados.

Ríos atmosféricos: El fenómeno climático que remodela el océano y la vida marina

Un estudio del Centro COPAS Coastal de la UdeC revela cómo los ríos atmosféricos afectan el océano costero chileno, alterando vientos, temperatura, salinidad y productividad marina. La investigación sitúa a Chile como laboratorio natural para estudiar el cambio climático y sus impactos en ecosistemas marinos.

Mundial de Rally en Bío Bío: inyectó $12.700 millones a economía local y casi cuadruplicó inversión

El Rally Mundial realizado en septiembre en el Bío Bío generó un retorno económico de $12.700 millones, casi cuadruplicando la inversión inicial. Un estudio de la Universidad de Concepción, liderado por el académico Claudio Paredes, confirmó el impacto, destacando una rentabilidad de 6,4 veces por peso invertido.

Corfo anuncia la creación de un centro de innovación industrial que operará desde Huachipato

Corfo anunció un centro de innovación industrial en Huachipato, con $15 mil millones en inversión. La Universidad de Concepción es una de las instituciones que liderará el desarrollo de tecnologías 4.0 como IA, IoT y Big Data. El centro busca reindustrializar el Biobío, impulsar PYMEs y generar servicios tecnológicos avanzados.

Ir arriba
Skip to content