UdeC en la Prensa

Sequre Quantum (2019): “Soñamos con ser referentes en seguridad cuántica desde Latinoamérica”

Sequre Quantum, fundada en 2019 tras una colaboración entre la UdeC y la Universidad de Gdansk, fue reconocida por El Mercurio como una de las startups chilenas más prometedoras de la década 2015-2025. La compañía desarrolla tecnología de seguridad cuántica basada en generación aleatoria de números. Con operaciones en sectores críticos y alianzas clave, busca expandirse globalmente y liderar desde Latinoamérica.

​OTIC CChC premia a los 50 líderes que impulsan el talento y la formación en Chile

En la primera edición del premio “50 líderes desarrollando talento”, el Director de Vinculación Social de la Universidad de Concepción, Jaime Contreras Álvarez, fue distinguido como líder territorial en capacitación por su impacto en redes locales de formación. El galardón destaca iniciativas que promueven inclusión, innovación y desarrollo regional.

Industria coincide en que política espacial es un avance, pero falta hoja de ruta

La industria valora la nueva Política Espacial chilena como un avance, pero advierte falta de institucionalidad y metas claras. El Jefe de Carrera de Ingeniería Civil Aeroespacial UdeC, Dr. Alejandro López Telgie, subraya que Chile debe actuar ya para no perder una oportunidad generacional, destacando que invertir en satélites es estratégico.

50 referentes que impulsan nuevos modelos de formación

En el marco de su 50º aniversario, el OTIC de la Cámara Chilena de la Construcción reconoció a 50 líderes que impulsan nuevos modelos de formación y empleabilidad en Chile. Entre los galardonados figura el Director de Vinculación Social UdeC, Jaime Contreras Álvarez. La iniciativa destacó la innovación, inclusión y diversidad territorial.

+Política: Partidos antimáquinas y anti-Santiago

El académico de la Facultad de Ingeniería UdeC y Director de Inteligencia Artificial de StreamData, Dr. Carlos Navarrete Lizama, anticipa que en Chile surgirán partidos contrarios al desarrollo de la inteligencia artificial y al centralismo de Santiago. Predice marchas anti-IA y propuestas políticas “libres de IA”, y también advierte sobre el creciente descontento regional, que podría ser capitalizado por liderazgos populistas.

El evento que congregó a más de 170 pymes industriales para generar vinculación y oportunidades de negocio

Más de 170 pymes industriales participaron en “Conexión Industrial Biobío”, organizado por el Centro para la Industria 4.0 de la UdeC, Corfo y el Ministerio de Economía. El evento buscó reactivar empresas afectadas por el cierre de Huachipato, promoviendo vínculos, diagnósticos y una nueva plataforma digital para visibilizar negocios.

De la absolución a la demanda: las opciones que barajan las defensas del caso SQM para pedir indemnización al Fisco

Tras la absolución de los acusados en el caso SQM, se evalúan acciones contra el Estado por daños. El académico de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales UdeC, Dr. José Luis Diez Schwerter, advirtió que una sentencia absolutoria no implica responsabilidad estatal, pero si se prueba dilación excesiva, podría haber indemnización.

Trastorno del espectro alcohólico fetal

La docente de la Facultad de Medicina UdeC, Dra. María Ignacia Oyarce Maldonado, explicó que el trastorno del espectro alcohólico fetal es causado por el consumo de alcohol durante el embarazo, sin existir una dosis segura. Afecta el desarrollo físico y neurológico del bebé, con consecuencias de por vida. La falta de conciencia y de datos locales dificulta su prevención.

Estudio aporta nueva evidencia sobre los mecanismos genéticos del cáncer colorrectal

Investigadores de la UdeC confirmaron que la pérdida del gen SALL2 aumenta la agresividad del cáncer colorrectal. El estudio desarrolló modelos in vitro e in vivo para analizar su rol como supresor tumoral y su impacto en la vía Wnt/β-catenina, aportando nuevas herramientas para diagnóstico y tratamiento.

Ir arriba
Skip to content