UdeC en la Prensa

Decay Alert: proyecto utiliza residuos agrícolas para alertar sobre el estado de los alimentos

El proyecto Decay Alert, liderado por el académico de la Facultad de Farmacia UdeC, Dr. Cristian Rogel Castillo, crea una película inteligente que cambia de color al detectar deterioro en alimentos cárnicos. Utiliza residuos agroindustriales como materia prima y actualmente se prueba en pollo, vacuno y cerdo.

Vínculo entre alimentación y caries: ¿cómo influye la dieta en la salud bucal?

La académica de la Facultad de Odontología UdeC, Marianela Gómez Gaete, explica cómo la dieta se relaciona con la salud bucal, recalcando la importancia de la higiene y visitas regulares al dentista. Carbohidratos y alimentos ácidos favorecen la aparición de caries, mientras que proteínas, grasas, frutos secos y verduras crujientes ayudan a prevenirlas.

Investigadores secuencian el ADN del jurel, el loco y el erizo

El proyecto 1000 Genomas secuenció el ADN del jurel, el loco y el erizo, especies clave para la pesca chilena. El equipo de la Universidad de Concepción, una de las instituciones que participó en el proyecto, aportó datos sobre genes ligados al sexo en el jurel, fundamentales para evaluar riesgos y mejorar el manejo pesquero con base científica.

Cesco define propuestas para alcanzar una producción de 6 millones de toneladas de cobre al 2030

Cesco presentó 21 propuestas para alcanzar 6 millones de toneladas de cobre al 2030. En el panel la Directora de la Unidad Santiago UdeC, Dra. Marcela Angulo González, destacó la necesidad de una estrategia minera con metas claras, seguimiento y gobernanza, y llamó a agilizar permisos para dinamizar inversiones.

Los casos que abrieron el debate en Chile sobre el rol de la IA en salud mental

El uso de IA en salud mental genera debate por sus riesgos. La académica de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas UdeC y Directora del programa [genIA], Dra. Alejandra Maldonado Trapp, advierte que los modelos de lenguaje no razonan, solo predicen respuestas según datos de internet, lo que los aleja de una terapia profesional.

Tour de la Industria de SOFOFA Hub aterriza en la región del Biobío

El Tour de la Industria de SOFOFA Hub llegó al Biobío, destacando el Polo de Tecnología Óptica y Cuántica de la Universidad de Concepción y su spin-off SeQure Quantum. La Vicerrectora de Investigación y Desarrollo UdeC, Dra. Andrea Rodríguez Tastets, valoró la vinculación academia-industria, aunque señaló que Chile aún no alcanza modelos colaborativos internacionales.

Ir arriba
Skip to content