
UdeC avanza en su proyecto de Universidad Saludable
Diversas reparticiones trabajan en el proyecto «Proyecto Universidad Saludable», para velar por una vida sana para sus estudiantes, trabajadores y trabajadoras.
Diversas reparticiones trabajan en el proyecto «Proyecto Universidad Saludable», para velar por una vida sana para sus estudiantes, trabajadores y trabajadoras.
En tiempos de actividades presenciales, en el primer piso de este inmueble funciona un casino, sala de estar, servicios y dos aulas, siendo usada una de ellas para un Laboratorio Antropológico; mientras que en el segundo nivel se ubican seis aulas para docencia.
El Comité de Crisis de la Universidad precisa que para autorizar el desarrollo de las actividades presenciales en los campus, se mantiene como criterio base el carácter esencial o crítico de las tareas.
La Universidad de Concepción es parte de Academy, un programa internacional que contribuye a los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y que busca el desarrollo profesional de los docentes universitarios en la Educación para la Sustentabilidad.
La campaña se realizó a pesar de las restricciones establecidas por la pandemia, priorizando a quienes mantienen actividades presenciales.
La Universidad de Concepción es la primera del Cruch en recibirlo, un indicador de que la institución ha identificado y evaluado los riesgos de la pandemia de Covid-19, implementando medidas preventivas como estándar de gestión en temas de seguridad y salud ocupacional durante esta contingencia sanitaria.
Se trata del tercer operativo de esta índole que se realiza en el Campus Concepción, gracias a la coordinación entre la Seremi de Salud del Biobío y el Comité de Crisis, en el contexto de las acciones de prevención del Covid-19 que se desarrollan en la Universidad.
La Directora de Personal UdeC destacó esta alianza con la AChS, que busca mejorar la cultura preventiva en seguridad y salud ocupacional en la Universidad, y reafirmó el compromiso institucional con el plan de trabajo plasmado en el acuerdo de colaboración que se renueva.
Hasta la fecha se han concretado dos ciclos de actividades, que han contado con 62 participantes de las distintas reparticiones universitarias.