
X Feria de Postgrado UdeC: más de 3.200 Inscritos de todo el mundo
El evento virtual abrió nuevas perspectivas académicas para todos los interesados e interesadas sin la necesidad de desplazarse físicamente.
El evento virtual abrió nuevas perspectivas académicas para todos los interesados e interesadas sin la necesidad de desplazarse físicamente.
La actividad buscó fortalecer las habilidades de presentación y retroalimentar el proceso formativo de las futuras profesionales.
El Proyecto City Lab Biobío, que utiliza la plataforma tecnológica CityScope desarrollada por el MIT, busca mejorar la toma de decisiones en la planificación urbana
La cita se llevará a cabo en formato virtual el próximo 8 de septiembre y promete superar fronteras y abrir nuevas perspectivas académicas, permitiendo a los y las asistentes revisar una oferta de oportunidades educativas sin necesidad de desplazarse.
La cuarta versión del certamen organizado por la Dirección de Postgrado de la UdeC sirve para visibilizar el arduo trabajo de investigación de los y las estudiantes de los diferentes programas de la Casa de Estudios penquista.
La primera reunión fue con cinco facultades, donde se abordaron temas como el calendario académico, acceso a becas, implementación del MAQ, entre otros.
El grupo de estudiantes del Programa de Magister en Bioquímica Clínica e Inmunología expusieron los hallazgos científicos de sus investigaciones en el área. También presentaron sus trabajo de tesis en formato póster.
La divulgación científica fue centro de atención en ambos concursos destacando el talento y la pasión de los estudiantes en la presentación de sus investigaciones.
La fase final del concurso académico se llevará a cabo a las 12 horas del jueves 15 de junio. La cita es en el auditorio Juan Perelló, en la Facultad de Ciencias Químicas.