Noticias UdeC

Avatar

Bárbara Valdés, de Lensflix : entretenimiento accesible hecho en Biobío para la comunidad sorda

Bárbara Valdés creó Lensflix, la primera plataforma en Chile que adapta contenido audiovisual a la Lengua de Señas Chilena, permitiendo que la comunidad sorda acceda al entretenimiento sin intérpretes. El proyecto fue impulsado por el Programa Conectadas de IncubaUdeC, y busca inversión para expandirse y consolidar a Biobío como un polo de innovación.

Cuánto tardamos en adaptarnos al regreso al colegio y trabajo

La académica del Departamento de Psicología de la Facultad de Ciencias Sociales UdeC, Dra. Claudia Pérez Salas, señala que el regreso a clases puede generar ansiedad, irritabilidad y síntomas físicos. Recomienda retomar horarios de sueño progresivamente y validar emociones sin minimizarlas. Además, enfatiza la importancia de la asistencia regular en marzo y de hábitos saludables para facilitar la adaptación.

Fabián Tapia sobre el fenómeno de hipoxia acuática: “En muchas costas donde las bahías o zonas costeras son intervenidas, se contribuye al empobrecimiento local del oxígeno”

El académico del Departamento de Oceanografía y Subdirector del Centro de estudios oceanográficos COPAS Coastal de la Universidad de Concepción, Dr. Fabián Tapia Jorquera, explica que la hipoxia en aguas costeras, fenómeno natural por el afloramiento de aguas profundas pobres en oxígeno, se ha intensificado debido al cambio climático y actividades humanas. Un estudio encabezado por el académico y publicado en Progress in Oceanography analiza el impacto en ecosistemas y pesca, destacando la necesidad de adaptación y manejo costero.

Ir arriba
Skip to content