Doctorado en Estudios Territoriales del Sur Global logra acreditación de la CNA por tres años
Se trata del plazo máximo que se otorga a un programa sin egresados.
Se trata del plazo máximo que se otorga a un programa sin egresados.
El Colegio de Arquitectos de Chile reconoció el trabajo y la trayectoria de la académica de la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Geografía de la Universidad de Concepción, Dra. María Dolores Muñoz.
Entre los invitados se encontraban el Gobernador Marítimo de Talcahuano, Capitán Javier Mardones Hennicke; los capitanes de Puerto Lirquén y Talcahuano, Directores de Servicios Públicos, ONG, de organizaciones territoriales y funcionales, representantes de la academia y estudiantes, entre otros.
En una solemne ceremonia, desarrollada en el Teatro Universidad de Concepción, se realizó la tradicional entrega de títulos profesionales, instancia que representa el fin de un ciclo formativo y el comienzo de los desafíos profesionales.
El Dr. Alfonso Fernández, junto a otros tres autores, se refirieron en una columna a la ley de protección de glaciares en Chile.
Como una forma de ampliar los canales de comunicación permanentes con los y las estudiantes surgió App MiFAUG, una iniciativa de la Decanatura y la Unidad de Vinculación y Comunicaciones de la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Geografía.
La Criósfera, como se denomina a los componentes congelados del planeta, tiene cada vez más relevancia en estudios como los de cambio climático. Este evento es desarrollado por la Sociedad Chilena de la Criósfera.
Ambos departamentos, pertenecientes a la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Geografía (FAUG) y a la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Concepción —respectivamente—, serán parte de esta importante actividad.
El proyecto busca entender cómo son los barrios en los que viven familias indígenas urbanas en Biobío, un eje de trabajo inédito en el país.