
UdeC celebra la Semana de la Niñez y la Adolescencia con una nutrida programación abierta a la comunidad
La Semana de la Niñez y la Adolescencia 2025 invita a reflexionar y crear en comunidad entre el 17 y el 22 de noviembre en la UdeC.

La Semana de la Niñez y la Adolescencia 2025 invita a reflexionar y crear en comunidad entre el 17 y el 22 de noviembre en la UdeC.

La muestra “Porcelana: Tres culturas, tres propuestas, tres mujeres”, reúne a las artistas Jackie Ball (Irlanda), Lizrae Meyer (Sudáfrica) y María Soledad González (Chile).

La cuarta edición del evento busca promover el respeto de los derechos de niños, niñas y adolescentes, a través de actividades académicas, culturales y de extensión, culminando con la tradicional Feria de la Niñez en los pastos centrales del Campus Concepción.

La actividad, abierta a todo público, contará con expertos en fauna silvestre, silvicultura y planificación territorial, quienes entregarán una mirada interdisciplinaria sobre los incendios forestales.

La investigadora del Centro Incar, Dra. Zeneida Wong, destacó por su monólogo sobre oceanografía, cautivando al público con un relato claro y entretenido que conecta ciencia, creatividad y emotividad.

El galardón, uno de los más antiguos y prestigiosos del país, distinguirá por primera vez una obra dramática, ampliando el alcance del premio más allá de la narrativa y la poesía.

En el marco del Mes Internacional de la Fotografía, especialistas y académicos de la Universidad de Concepción y la Universidad de Chile, compartieron experiencias en torno a la gestión, conservación y puesta en valor de sus archivos fotográficos.

La iniciativa, impulsada por la Mesa de Educación Artística de la Provincia de Concepción con apoyo de programas regionales del Ministerio de las Culturas, busca entregar a liceos y espacios culturales un dispositivo lúdico y creativo para trabajar con jóvenes y comunidades del Biobío.

La muestra reúne obras que reflejan la trayectoria del coleccionismo universitario chileno y latinoamericano, reconociendo a donantes, artistas y gestores que han consolidado un patrimonio cultural de casi siete décadas.