Jornadas de Perfeccionamiento Docente fortalecen la docencia inclusiva y creativa en la UdeC
En la actividad, organizada por la Dirección de Docencia, participaron académicos y académicas de los tres campus de la Universidad de Concepción.
En la actividad, organizada por la Dirección de Docencia, participaron académicos y académicas de los tres campus de la Universidad de Concepción.
Con una mirada estratégica y participativa, la Dirección de Docencia de la Universidad de Concepción reunió a representantes de los tres campus con el objetivo de dialogar sobre los avances, necesidades y desafíos de la docencia universitaria.
La plataforma Banco Integrado de Proyectos de Inversión (BIP UdeC) avanza en su proceso de implementación como un sistema que articula iniciativas estratégicas, mejora la trazabilidad institucional y promueve una cultura colaborativa orientada a la toma de decisiones basadas en evidencia.
La Universidad de Concepción continúa fortaleciendo la formación pedagógica de su cuerpo académico a través del Programa de Iniciación Pedagógica (PIP-UdeC), que certificó recientemente a una nueva cohorte de docentes provenientes de diversas facultades y campus.
En este espacio, las vicedecanaturas y subdirecciones trabajaron de manera conjunta en distintas temáticas que fortalecen la docencia universitaria y formación de estudiantes de pregrado.
Las jornadas, pensadas en fortalecer el bienestar de estudiantes, docentes y trabajadores universitarios de los tres campus de la Universidad de Concepción, incluyó actividades recreativas, artísticas y deportivas.
La iniciativa busca fortalecer la calidad de los procesos formativos reconociendo y valorando la dedicación, habilidades, talento y creatividad del cuerpo docente.
La participación en esta iniciativa de la DirDoc apunta a la amplitud alrededor de los tres campus de la universidad, teniendo presencia con 28 proyectos en Concepción, cinco en Los Ángeles y uno en Chillán.
En su primera implementación la plataforma recibió más de 200 solicitudes. El portal guía al estudiantado durante su proceso, indicando la ruta y estado de postulación, solicita documentos necesarios y muestra la etapa en la que se encuentra.