
Campus Los Ángeles fue sede de conmemoración del 8 de marzo
La instancia se realizó en el marco del Día Internacional de la Mujer, realizado este viernes con participación de los tres estamentos universitarios.

La instancia se realizó en el marco del Día Internacional de la Mujer, realizado este viernes con participación de los tres estamentos universitarios.

Con el objetivo de visibilizar esta fecha conmemorativa, se llevó a cabo un acto institucional en la Universidad de Concepción con participación de los tres estamentos, tanto estudiantil, como funcionario y académico.

Con el objetivo de visibilizar esta fecha conmemorativa, la Universidad de Concepción organizó una agenda con más de 10 actividades, resaltando su compromiso en torno al reconocimiento de los derechos de las mujeres.

Desde un enfoque interdisciplinar se desarrolló este encuentro con mujeres académicas y organizaciones de la sociedad civil para visibilizar distintos saberes.

Desde un enfoque interdisciplinar se imparte un nuevo curso en torno a las formas de habitar el Gran Concepción desde una perspectiva de género.

A través de esta innovadora iniciativa, la tradicional casa de estudios reafirma su compromiso institucional para avanzar en el cierre de las brechas de género y el cumplimiento de estándares en igualdad en la institución.

Con presencia de autoridades universitarias, estamento docente, funcionario y estudiantil se desarrolló conversatorio en torno a políticas y violencia de género en la Universidad de Concepción.

En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, la Dirección de Equidad de Género y Diversidad Sexual (DEGyD) organizó el Conversatorio “Políticas y violencia hacia las mujeres: desafíos en la transformación del orden de género» que se realizará el viernes 25 de noviembre a las 11:00 horas en el Auditorio Juan Perelló de la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad de Concepción.

El espacio radial busca visibilizar trayectorias de mujeres en diferentes áreas del conocimiento y en I+D+i+e, además de difundir distintas iniciativas que se desarrollan en el marco de políticas y proyectos para disminuir las brechas de género.