Por Dr. Carlos Saavedra Rubilar

Avatar

Materializando la Equidad de género en la Universidad de Concepción

Durante esta semana, hemos conmemorado nuevamente un Día Internacional de la Mujer, fecha definida a nivel mundial para visibilizar la desigualdad de género y reivindicar la lucha que las mujeres han debido dar -y siguen dando- para avanzar en la igualdad efectiva de derechos. Ese mismo día inscribimos formalmente nuestra candidatura, como una forma de mostrar nuestro renovado compromiso con una gestión con avances sustantivos y sostenidos en el tiempo en estas materias.

Resiliencia y compromiso para fortalecer a toda una comunidad

El aporte de cada integrante de la comunidad UdeC ha permitido mantener el norte, pensando siempre en la estabilidad institucional, el bienestar de las personas y el compromiso de nuestra Universidad con la sociedad y sus territorios. Es de esperar que vengan tiempos menos turbulentos, pero en el caso que no fuese así, nuestro equipo está preparado para afrontar los desafíos futuros, porque ya hemos hecho frente a múltiples crisis, y de todas ellas hemos salido fortalecidas y fortalecidos.

Desarrollo sustentable, un desafío mayor

Hemos focalizado iniciativas hacia temas en esta línea, como el proyecto UCO2195, para la cocreación de una comunidad científico-ciudadana que promueva y consolide la sustentabilidad en las regiones del Biobío y el Ñuble, y el proyecto UCO21102, cuyo objetivo es fortalecer la interdisciplina, promoviendo el desarrollo de competencias para enfrentar los desafíos que plantean los ODS. Ambos proyectos ayudarán a establecer el cómo se gestionará la cooperación entre disciplinas en investigación y formación, y la colaboración y diálogo con las comunidades y territorios.

Ir arriba
Skip to content