Cuidar el planeta y su agua
Chile, enfrentando una crisis hídrica aguda y clasificado como el 16° país con mayor estrés hídrico, requiere de una acción coordinada y basada en información actualizada para enfrentar este desafío.
Chile, enfrentando una crisis hídrica aguda y clasificado como el 16° país con mayor estrés hídrico, requiere de una acción coordinada y basada en información actualizada para enfrentar este desafío.
La Directora de Crhiam y representante del Cruch, Dra. Gladys Vidal, liderará la contribución de la Universidad de Concepción en el Consejo Nacional para la Sustentabilidad y el Cambio Climático, un importante espacio de debate y acción en materia ambiental en Chile.
El Día Mundial del Agua se celebra anualmente el 22 de marzo. Este año la ONU ha planteado tres mensajes claves: El primero de ellos es que “el agua puede crear paz o desencadenar conflictos”, el segundo es que “la prosperidad y la paz dependen del agua” y finalmente que “el agua puede sacarnos de una crisis”.
El mes de marzo trae consigo no solo el inicio de actividades tras el verano, sino también la conmemoración del Día Mundial del Agua el 22 de marzo. Esta efeméride cobra especial relevancia en un contexto de crisis hídrica que afecta a muchas partes del mundo, incluido Chile.
Reflexionar sobre la igualdad económica, laboral y social entre hombres y mujeres es crucial en el Día Internacional de la Mujer. La ONU destaca la necesidad de financiar medidas que promuevan esta igualdad, ya que la falta de recursos económicos es una barrera significativa.