CICAT UdeC se adjudicó la ejecución del PAR Explora Biobío
Tras 28 años del Explora Biobío al alero de la Universidad de Concepción, el equipo de Biobío se prepara para la ejecución de un nuevo periodo 2023 – 2025.
Tras 28 años del Explora Biobío al alero de la Universidad de Concepción, el equipo de Biobío se prepara para la ejecución de un nuevo periodo 2023 – 2025.
Con la presencia de importantes autoridades representantes del Ministerio de Ciencia, de la Universidad de Concepción y de diversos museos de la zona, el Centro Interactivo de Ciencias, Artes y Tecnología inauguró su nueva muestra.
El Centro Interactivo de Ciencias, Artes y Tecnologías (CICAT) de la Universidad de Concepción creó un sistema de giftcard para asistir en grupo, para divertirse y aprender con los más cercanos.
La creación de las actividades incluidas en el Programa de Indagación para Primeras Edades (PIPE), implementado por el Programa Explora del Ministerio de Ciencia, estuvo a cargo de un equipo de profesionales de diferentes áreas convocados por el Centro Interactivo de Ciencias, Artes y Tecnologías (Cicat) de la Universidad de Concepción.
Fueron 45 equipos pedagógicos que recibieron un kit de trabajo del Programa de Indagación para Primeras Edades (PIPE).
Por cuatro meses, estudiantes de la Región del Biobío desarrollaron sus propias iniciativas científicas, acompañados por académicos de distintas universidades, encabezadas por la UdeC.
Luego de 18 meses cerrado, el Centro Interactivo de Ciencias, Artes y Tecnologías de la Universidad de Concepción, se alista para volver a recibir a las familias, con todos los protocolos necesarios en sus espacios.
Este miércoles se estrena CienciaEnSeñas, la serie de cápsulas audiovisuales que tiene la particularidad de estar conducida por una persona sorda, lo que transforma el material en un producto innovador en el ámbito de la inclusión.
Videos, documentos en pdf, preguntas al estilo de la PdT y tips para la preparación de la prueba, constituye material que será enviado por WhatsApp.