Coro del Reencuentro conmemoró los 60 años del Mural Presencia de América Latina con concierto en Casa del Arte
Este es el segundo de tres conciertos corales preparados en homenaje a la obra de Jorge González Camarena en conjunto con la comunidad.
Este es el segundo de tres conciertos corales preparados en homenaje a la obra de Jorge González Camarena en conjunto con la comunidad.
Con un 66% de votos a favor, la FCB-UdeC aprobó su primer Plan Estratégico, elaborado mediante un proceso participativo y alineado al Plan Estratégico Institucional.
La académica de la FCNO UdeC y Directora de COPAS Coastal, participa en la COP30 que se desarrolla en Brasil. La investigadora destacó la importancia de la ciencia interdisciplinaria, con un llamado a acelerar la acción climática a diez años del Acuerdo de París.
La iniciativa permitió recolectar casi una tonelada de residuos electrónicos en los campus Concepción y Chillán, los que serán reutilizados, refaccionados o convertidos en nuevos materiales con alto valor sustentable.
Un estudio UdeC reveló que solo 15 de las 111 áreas silvestres protegidas por Conaf cuentan con condiciones mínimas de accesibilidad para personas con discapacidad. El académico del Departamento de Ingeniería Industrial, Jorge Maluenda Albornoz, explicó que el proyecto propone mejorar infraestructura e información, y recordó avances en política pública, aunque aún falta inversión y diseño inclusivo.
La Universidad de Concepción recibió la certificación avanzada del Acuerdo de Producción Limpia II, destacando su gestión en eficiencia energética y cultura sustentable en sus tres campus. El reconocimiento se entregó en el VI Encuentro Latinoamericano de Sustentabilidad.
La iniciativa, apoyada por Corfo, busca integrar tecnologías inmersivas en diez empresas regionales para mejorar su eficiencia operativa y fortalecer su competitividad en la industria 4.0.
La protección de este tipo de ecosistemas a partir del conocimiento fue el objetivo de Congreso SALARES 2025 que contó con una numerosa presencia de la Universidad de Concepción.
A través de la actividad, las y los profesores accederán a una actualización de herramientas de análisis que les permitirán enriquecer sus clases.