Universidad de Concepción inaugura placa en honor a la primera clase de la Facultad de Medicina en 1924
El hito se desarrolló en el centro de la ciudad penquista, en el marco de las actividades de conmemoración del Centenario de la Facultad.
El hito se desarrolló en el centro de la ciudad penquista, en el marco de las actividades de conmemoración del Centenario de la Facultad.
Los representantes de las instituciones organizadoras se mostraron muy satisfechos con los resultados de esta cuarta versión de la Feria y anunciaron que la Feria Laboral y Emprendimiento 2025 se desarrollará en el mes de octubre.
Los escritos abordan distintos lineamientos para promover la incorporación de la perspectiva de género en la actividad científica en general, en su financiamiento y en el diseño de los proyectos.
Diversas autoridades de la Universidad de Concepción despidieron a la selección de vóleibol masculina UdeC, que representará a Chile gracias a su título nacional universitario del año 2023, a la que se suma una atleta y dos basquetbolistas.
El académico del Departamento de Administración Pública, Dr. Christopher Martínez, afirma que si bien el voto obligatorio aumenta la representatividad al forzar a votar a sectores usualmente ausentes, puede dañar la legitimidad debido a la frustración ciudadana y desinformación, reflejada en votos nulos y en blanco.
La actividad se realizó en Santiago con motivo de los 10 años del Máster de Derecho y Género que el Instituto de Estudios Judiciales (IEJ) imparte junto a la Universidad de Jaén, España, actividad a la que asistieron quienes se han formado en el programa, docentes, jueces y juezas del país.
Durante su exposición ante la Cuarta Subcomisión Mixta de Presupuesto, el rector detalló los cuatro principales puntos críticos que afectarían al G9, entre ellos la necesidad de recuperar fondos específicos y asegurar un trato equitativo con las universidades estatales.
La Cámara Hiperespectral Pika IR+, facilitará investigaciones en agronomía, biotecnología vegetal, mineralogía, entre otras áreas, al permitir análisis no invasivos y amigables con el medioambiente.
La exposición reúne obras de destacados artistas nacionales e internacionales y estará abierta al público hasta marzo de 2025.