Santiago Gómez, DT de Basket UdeC: “Estoy muy conforme con la pretemporada del equipo”
El entrenador uruguayo además dio a conocer que ya están muy cerca de confirmar a los refuerzos extranjeros que serán parte del plantel profesional.
El entrenador uruguayo además dio a conocer que ya están muy cerca de confirmar a los refuerzos extranjeros que serán parte del plantel profesional.
Con imágenes y ejemplos prácticos, el Dr. Erwin Domínguez explicó a un público de jóvenes estudiantes algunos de los resultados que ha obtenido en sus más de 10 años de investigación en la Patagonia.
En la instancia se recordó a los 5 integrantes de la comunidad universitaria angelina que fueron víctimas de la dictadura cívico- militar.
El evento reúne a expertos para discutir los desafíos y metas de la industria minera, la colaboración entre academia e industria, el cierre de fundiciones, el uso de hidrógeno verde y el desarrollo de nuevas tecnologías para el sector.
El académico del Departamento de Ingeniería Eléctrica, Dr. Luis García Santander, llamó a no descuidar los aparatos eléctricos durante su uso, además de manipularlos adecuadamente para no provocar cortes de energía.
El taller, realizado en la Universidad de Concepción, reunió a especialistas de la zona centro-sur del país y del archipiélago de Juan Fernández, un territorio con uno de los mayores niveles de endemismo y que enfrenta graves amenazas para su biodiversidad.
El licenciado en Artes Musicales por la UdeC, ha desarrollado una extensa carrera como solista en destacados escenarios nacionales e internacionales, además de ser Director del Coro UdeC y fundador del Coro Amadeus, contribuyendo al enriquecimiento musical de la comunidad.
En el marco de la primera caminata espacial comercial llevada a cabo por civiles, el académico del Departamento de Astronomía UdeC, Dr. Rodrigo Herrera-Campus, explicó que Polaris Dawn logró hitos como ser la misión más alta desde las misiones Apolo, al alcanzar un récord de alejamiento de la Tierra de 1,400 kilómetros. A esa altura, la tripulación se enfrentó a niveles de radiación mayores porque estaban más allá de la protección del campo magnético de nuestro planeta.
Un equipo de investigadores liderado por la UdeC secuenció por primera vez el genoma de la Araucaria chilena, que es ocho veces más grande que el humano. Este hito permitirá estudiar su evolución y aplicar los conocimientos a su conservación, enfrentando amenazas como el cambio climático y la deforestación.