Día: 5 septiembre, 2024

Nanosatélite chileno captura en tiempo récord su primera imagen de la Tierra

El nanosatélite chileno Lemu Nge, enfocado en biodiversidad, capturó su primera imagen de la Tierra en tiempo récord, solo cinco días después de entrar en órbita. Esto es un hito, ya que normalmente toma un mes o más. El astrónomo y académico de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas UdeC, Dr. Rodrigo Herrera-Campus, aseguró que el logro del Lemu Nge eleva la posición chilena en el manejo de satélites.

¿Qué es el Internet agrícola de las cosas?

El académico de la Facultad de Ingeniería Agrícola UdeC, Dr. Christian Correa Farías, explica que el «Internet agrícola de las cosas» conecta sensores para monitorear suelo, clima y plantas, mejorando decisiones en la agricultura. La casa de estudios trabaja en proyectos que usan esta tecnología para optimizar el uso del agua y la calidad del riego.

Ir arriba
Skip to content